- La sentencia fue por abuso de poder y ejercicio indebido del servicio público
- Hay 11 vinculaciones a proceso
- 145 carpetas las inició la propia Fiscalía Anticorrupción, pero otras 44 se abrieron por unidades diversas de la Fiscalía General
Desde que el 5 de febrero del 2018, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Aguascalientes empezó a operar como un órgano externo a la Fiscalía General, se han investigado en total 189 casos de posibles actos de corrupción cometidos en el estado, sin embargo, solamente se han llegado a once vinculaciones a proceso y sólo a una sentencia condenatoria, según la solicitud de información PNT.382.524321/2021, realizada por LJA.MX.
De acuerdo a la información otorgada y que ahora es pública para revisión de todas y todos, la Fiscalía Anticorrupción del estado ha iniciado propiamente 145 carpetas de investigación, pero además de eso ha tomado conocimiento de otras 44 carpetas iniciadas por unidades diversas de la Fiscalía General, para sumar las 189 ya consignadas.
De esas casi 200 pesquisas, solamente se logró llegar a once vinculaciones a proceso, de las cuales siete siguen aún con estatus “vigente”.
En la solicitud de información se precisó que la única sentencia condenatoria a la que se ha llegado luego de más de tres años de labores fue por la comisión de delitos de “Ejercicio Indebido del Servicio Público y Abuso de Autoridad”, aunque también se había iniciado dicha investigación por la posibilidad de que se hubiera cometido un fraude, no obstante, para se ilícito “se otorgó perdón por parte de los titulares”.
De las 189 carpetas de investigación tomadas, solamente una se inició por oficio por parte de la misma Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. A la Fiscalía Anticorrupción han llegado denuncias contra exservidores públicos, como al exgobernador priista Carlos Lozano de la Torre, al cual se le denunció luego de que se diera a conocer la investigación Operación Nissan II: la gran inversión que exprimió el dinero público de un estado, de las periodistas Mónica Cerbón y Jennifer González.