La SEP elimina carta responsiva y anuncia que las escuelas seguirán abiertas pese a casos de covid - LJA Aguascalientes
18/04/2025

APRO

 

A diferencia de la forma cómo se actuó al inicio de la pandemia, ahora las escuelas permanecerán abiertas aunque se registren casos de covid-19.

Así lo anunció este miércoles la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, quien añadió también que se eliminará la carta responsiva del decálogo de la dependencia para el regreso a clases presenciales, en cumplimiento de la instrucción presidencial.

La funcionaria explicó que lo que se va a hacer ahora es dar seguimiento y atención a cada alumno que dé positivo al virus, así como a los que hayan tenido contacto cercano y prolongado con el contagiado.

“Anteriormente decían ‘con un caso se cierra’ y ahorita no. Con un caso se le da seguimiento y se le da atención y se tiene cuidado con los que estuvieron cerca del pequeñito”, subrayó en declaraciones a Televisa.

Además, la responsable de la educación sostuvo que el miedo “no puede paralizar a una sociedad” y no puede detener el desarrollo infantil porque no se sabe cuánto tiempo más va a durar la crisis sanitaria: “Podríamos estar otro año más teniendo esa situación de falta de sociabilización, de falta de aprendizaje, de falta de interacción entre los pequeños y los maestros. Entonces eso también me preocupa mucho esa parte”.

Delfina Gómez enfatizó que el regreso a clases se realizará con las condiciones necesarias para prevenir el covid-19.

La escuela, indicó, puede ofrecer mejorar la calidad de vida de los niños que viven violencia en sus casas y enfatizó que los alumnos necesitan interacción social y humana, además de que el regreso a las aulas promoverá que se aleje a los menores de la vida sedentaria que llevan en sus casas a raíz del confinamiento por la pandemia.


Explicó que habrá un Comité de Salud en cada institución educativa que se apoyará del Consejo Técnico Escolar y se fortalecerán los protocolos sanitarios.

En el ingreso a las escuelas, refirió, se verificará el correcto uso de cubrebocas y se tomará la temperatura. Previo a ingresar el salón el docente volverá a tomar la temperatura y preguntará al menor sobre posibles síntomas de covid-19.

Asimismo, indicó que, en caso de que la población de estudiantes que regrese a la escuela sea alta, de más de mil 500 alumnos, el recreo se dará dentro de los propios salones para consumir alimentos y con ello evitar aglomeraciones en los patios.

Para comer, dijo, podrían establecerse horarios escalonados y disminuir la probabilidad de contagio por quitarse el cubrebocas.

 


Show Full Content
Previous CNDH pide una estrategia nacional para garantizar clases presenciales
Next Cofepris autoriza uso de emergencia de vacuna Moderna contra covid-19
Close

NEXT STORY

Close

Hacia un Aguascalientes con más oportunidades educativas

14/06/2022
Close