La Selección de fútbol femenil de Canadá ha hecho historia y no solo por haber ganado el oro en unos penales agónicos consiguiendo su primera corona en este deporte, sino por que en sus jugadoras hay una llama Quinn, ella es la primera persona transgénero de la historia en ganar una medalla de oro olímpica, además es no binaria.
Este concepto es utilizado cuando se quiere describir a una persona cuya identidad de género no es ni hombre ni mujer, pero para la mediocampista canadiense que se identifica como trans no binaria, quiere decir que no se identifica con el sexo con el que nació y cuenta con una identidad de género que no puede ser categorizada como femenina o mascuina.
Su nombre verdadero es Rebecca aunque ya solo se identifica por su apellido, para los que se preguntan ; ¿por qué puede participar en la selección femenina?, esa respuesta es fácil, según las normas del Comité Olímpico Mexicano para participar como mujer, tiene que declararse mujer, por lo tanto, no tienen restricción con las operaciones. Por eso, Quinn se declaró públicamente que era transgénero por medio de las redes sociales el año pasado “La obligación de someterse a una operación para participar no es necesario para asegurar una competición justa y va en contra de los derechos humanos”, se leyó en un documento publicado por la ya mencionada institución.
Esto hace que la jugadora sea inspiración para otras, “Las niñas trans están prohibidas en los deportes. Las mujeres trans enfrentan discriminación y prejuicios mientras intentan perseguir sus sueños olímpicos. La lucha no está cerca de terminar y celebraremos cuando estemos todos aquí “ publicó en su Instagram con la idea de ser visible para crear mayor representación en la comunidad LGBTQ+.
https://twitter.com/CBCOlympics/status/1423679306044264454?s=20