Prepárense, la próxima semana podría iniciar vacunación a los de 18 a 29 años en la capital - LJA Aguascalientes
20/04/2025

  • De ser necesario se doblarían turnos para lograr la cobertura
  • Al momento, la inoculación es del 70% de la población, sin contar a menores de 18 años

 

El próximo lunes podría iniciar la vacunación contra covid-19 para la población de 18 a 29 años en el municipio capital, que a la par de la aplicación de las segundas dosis a otros grupos, incluyendo a los trabajadores de las zonas industriales, podría ser necesario doblar turnos para lograr la cobertura que se planteó como objetivo, manifestó el delegado de la Secretaría de Bienestar, Aldo Emmanuel Ruiz Sánchez.

Tras recordar el funcionario que aún falta la vacuna en segunda dosis para el grupo de edad de 40 a 49 e iniciar en Aguascalientes capital con los jóvenes de 18 a 29 años, expuso que la primera acción para atender esta población podría ser en las empresas, al hablar de casi 100 entre clúster y negocios varios, para lo cual consideró que será necesario dedicar de dos a tres días; luego despegarían con la población en general.

“De hecho estamos valorando dobles turnos, de ocho de la mañana a ocho de la noche; estamos haciendo lo imposible para que toda la gente se vacune”, expuso.

Ante la observación de la prensa de que en las campañas de vacunación en los municipios hay presencia de muchas personas de la tercera edad recibiendo primera dosis, el funcionario consideró que esto se debe a que se acercan con más confianza y responden ahora porque se quedaron atrás los mitos de que hace daño, por lo que el llamado está abierto para que se acerquen los rezagados a los centros de vacunación a inocularse.

Detalló que en Aguascalientes, entre primeras y segundas dosis, ya se aplicaron más de 80 mil, al ser un logro importante llegar al sector de la población de hasta 18 años; el rango de personas más económicamente activas y además más numerosa, por lo que podrían requerirse más de 30 mil vacunas solo para empresas, aparte están las que requerirá la población en general.

Luego de la jornada de ayer se espera llegar al 65 o 70 por ciento de la cobertura de vacunación, sin contar a la población de menores de 18 años, para quienes aún no está avalada la aplicación.

Descartó que en el estado se llegue a extremos como en Jalisco, en donde suspendieron las fiestas de octubre, “sí y solo sí la gente se vacuna”, clarificó.

La jornada en la capital del estado la próxima semana sería en los puntos ya conocidos para la inoculación.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Consumo cultural en Aguascalientes y la Región/ El Apunte
Next Analizan extender el trabajo en casa de servidores públicos federales
Close

NEXT STORY

Close

Mover a México / Ciudadanía económica

12/05/2015
Close