Oposición en Aguascalientes criticó proyectos del Poliforum Charro y el proyecto de movilidad - LJA Aguascalientes
29/06/2024

  • Ha fallado la estrategia en los camiones urbanos YoVoy, se sigue teniendo un servicio deficiente: Heder Guzmán
  • El diputado Cuitláhuac Cardona consideró que no es necesario la construcción de un lienzo charro pues ya se cuenta con uno

 

 

Diputados de oposición critican que el Gobierno del Estado busque invertir en el Poliforum Charro y en transporte en lugar de educación, salud y en enfocarse en la reactivación económica de todos los sectores. Aprueba el Congreso del Estado cambios en el presupuesto del Gobierno del Estado.

Ayer, durante la sesión extraordinaria, se sometió a votación el dictamen de la Comisión de Vigilancia para reformar la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del estado de Aguascalientes para el ejercicio fiscal del 2021.

El presidente de la Comisión de Vigilancia, Luis Enrique García López, al retomar las palabras del gobernador Martín Orozco Sandoval, explicó que este año se ha tenido una eficiencia recaudatoria superior a la estimada, por lo que es pertinente que se promueva la reactivación económica, invirtiendo en el Poliforum Charro para que se lleve a cabo el Congreso Nacional. En él también se contempla implementar otras estrategias en materia de movilidad.

El diputado Heder Pedro Guzmán Espejel, detalló que se propone que 270 millones de pesos se inviertan para la construcción del Poliforum Charro y que 100 millones de pesos se destinen para el subsidio de empresas que prestan el servicio de transporte público urbano en Aguascalientes, incluyendo la empresa ADO que acaba de anunciar que se integrará al sistema de transporte público.

Opinó que de forma errónea se han aplicado los recursos para movilidad, pues no se ha cumplido con lo establecido por la ley en donde se prometía acabar con el mal servicio y jubilarían a los autobuses más viejos, para tener un mejor servicio, esto a pesar de la inversión que aprobó la legislatura anterior.

“Nada más lejano de la realidad, esas promesas se perdieron en la memoria colectiva, las chatarras de camiones nunca se acabaron, siguen siendo las mismas con un poco de pintura, la infraestructura prometida para el transporte público se encuentra incompleta y deficiente. Tampoco podemos permitir ese gasto oneroso para el lienzo charro cuando en estos momentos ese recurso hace falta para educación, salud y reactivación económica”, declaró el diputado de oposición.

El diputado Ignacio Cuitláhuac Cardona Campos también rechazó el proyecto, pues argumentaba que ya se tiene construido un lienzo charro que tiene un buen aforo, y criticó que no se busquen alternativas más ecológicas para el transporte público y que, por el contrario, se dé un subsidio para combustibles caros.


La iniciativa fue aprobada por la mayoría de los integrantes del Pleno Legislativo con 23 votos a favor, dos en contra y una abstención.


Show Full Content
Previous Designan por insaculación a Héctor Anaya como titular de la Proespa
Next Terreno en el Parque Industrial de San Francisco de los Romo podría ser entregado para pagar deuda