Por segundo mes consecutivo en este año, la planta productiva arroja saldo negativo en la generación de nuevas fuentes de trabajo formal
es posible que en los próximos meses el empleo registre una mejoría y para ello, trabajadores, gobierno y empresas, deberemos trabajar unidos para cerrar filas
Es lamentable que, por segundo mes consecutivo en este año, la planta productiva arroje saldo negativo en la generación de nuevas fuentes de trabajo formal, afirmó Jesús Enrique Ramírez Pérez, líder de la Fagea-CROM en Aguascalientes.
Dijo que, de acuerdo al reporte sobre asegurados permanentes del Seguro Social, al mes de junio, los empleos formales disminuyeron de 331,878 que había en mayo, a 330,146 en junio, lo que significó la pérdida de 1,732 fuentes formales de trabajo.
Consideró que un factor que sigue pegando fuerte a la economía es la pandemia, y aunque cada vez la economía registra mejoras, “nos seguimos ante el comportamiento del mercado nacional y del exterior”.
Puso como ejemplo el sector automotriz y autopartes, cuya producción se va mayoritariamente al mercado externo. En Estados Unidos, aunque más de la mitad de su población ya está vacunada, con la aplicación de más de 237 millones de dosis suministradas, los contagios no ceden y ello provoca en gran medida desconfianza en el consumo, que repercute en nuestro país.
A eso se le suma la escasez de suministros de componentes electrónicos como sensores y chips, que ha puesto de cabeza a varios sectores importantes de la economía en el mundo y que en Aguascalientes ha propiciado un menor crecimiento del empleo.
Finalmente dijo que es posible que en los próximos meses el empleo registre una mejoría y para ello, trabajadores, gobierno y empresas, deberemos trabajar unidos para cerrar filas y proteger los empleos que hay actualmente, además de incorporar paulatinamente nuevas fuentes de empleo.
CROM