Concluye la Fiscalización del INE Aguascalientes del Proceso Electoral Local 2020-2021    - LJA Aguascalientes
04/04/2025

  • Los importes de multas a los partidos políticos y candidatos independientes fueron modificados a razón del engrose al Dictamen Consolidado propuesto al Consejo General del INE
  • La fiscalización electoral ha buscado convertirse en un incentivo para f­­ortalecer administrativamente a los partidos y contribuir a la rendición de cuentas

 

El monto del importe de sanciones propuestas por la Comisión de Fiscalización al Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por los errores y omisiones localizados en los informes de Ingresos y Gastos, presentados por los partidos políticos y candidaturas, en el marco de la campaña del Proceso Electoral 2020-2021, no podría ser de otra manera ya que evidencia que el modelo de financiamiento de la política de nuestro sistema, garantiza a todos los partidos políticos y candidatos independientes, que puedan acceder a recursos públicos para que participen en las elecciones, empero, cuando la ley es fragmentada, la rendición de cuentas se vuelve turbia y las condiciones de equidad se tornan desiguales; el sistema de partidos con las reglas de la democracia, se convierte en un ejercicio correctivo y de aprendizaje,  al aplicar sanciones frente a las faltas cometidas por los actores políticos, así lo dio a conocer Ignacio Ruelas Olvera, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Aguascalientes. 

También señaló que la fiscalización electoral no tiene objetivos punitivos, tan es así que después de haber sido aprobados los Dictámenes de la campaña electoral por la Comisión de Fiscalización del INE, esta autorizó a la Unidad Técnica en la materia, para que realizaran mesas de análisis con los representantes de los partidos políticos. Entonces, queda claro que la fiscalización electoral ha buscado convertirse en un incentivo para f­­ortalecer administrativamente a los partidos, contribuir a la rendición de cuentas, a la equidad en la competencia y a transparentar el dinero invertido en la política, en suma, a fortalecer nuestra democracia.

Expuso que el importe de multas que se acumularían, fueron modificadas a razón del engrose al Dictamen Consolidado, siendo los importes finales consagrados en la resolución INE/CG1319/2021, los siguientes:

 

Imposición de sanciones por violaciones a la normatividad electoral

Resolución INE/CG1319/2021

 

Sujeto Obligado Importe de sanción
Partido Revolucionario Institucional $3,188,828.41
Partido del Trabajo 177,861.46
Partido Verde Ecologista de México 263,144.53
Movimiento Ciudadano 351,310.40
Morena 770,243.53
Partido Encuentro Solidario 384,107.58
Redes Sociales Progresistas 2,057,667.76
Fuerza por México 1,714,278.88
Partido Libre de Aguascalientes 3,051,747.58
Nueva Alianza Aguascalientes 38,680.69
Coalición “Por Aguascalientes” 998,181.01
Coalición “Juntos Haremos Historia en Aguascalientes” 4,143,823.24
Candidaturas Independientes 3,853.66
Total $17,143,728.73

 



Show Full Content
Previous Segunda dosis de vacunas contra COVID-19 en Aguascalientes: ¿Dónde y cuando se colocarán?
Next Listos, los paquetes para la Consulta Popular del 1° de agosto
Close

NEXT STORY

Close

Un crimen en contra del campo mexicano la desaparición de Financiera Rural

27/04/2023
Close