- Participan más de 1300 creadores y ejecutantes en 42 actividades
Del 18 al 25 de julio se llevará a cabo el Festival Internacional de Cultura Saltillo 444, bajo protocolo sanitario, como es el aforo restringido, sana distancia, uso de termómetro, gel y cubrebocas; se dio a conocer en rueda de prensa en la entidad y a través de redes sociales. https://www.facebook.com/saltillogob/videos/1148822292292354
El director de Fomento Económico y Turismo señaló que “el año pasado y este han sido de grandes retos, pero hemos aprendido a ser resilientes y sobre todo creativos e innovadores en la forma de cómo, de forma segura y cuidando nuestra salud, celebramos a nuestro querido Saltillo”. En comparación con 2020, la situación actual de la pandemia en Saltillo y en el estado, permite presentar durante más días, un mayor número de actividades. “Es nuestro aniversario 444 y lo celebramos con este Festival Internacional de Cultura”.
Manolo Jiménez Salinas se mostró muy contento de realizar esta edición que, con el apoyo del Gobierno del estado y en colaboración con la Secretaría de Cultura, contará con transmisiones en radio, televisión y redes sociales. “Saltillo tiene mucho que festejar y justamente es que ante cualquier adversidad durante 444 años hemos salido adelante como un gran equipo entre sociedad y gobierno”, expresó.
Se dieron a conocer los pormenores del programa que, con 42 actividades presenciales que se llevarán a cabo en 13 sedes, incluye presentaciones editoriales, conciertos, mañanitas, una exposición de escultura, otra de pintura y dos de fotografía que muestran a artistas participantes de El Disco del Siglo, proyecto coordinado por el Instituto Municipal de Cultura de la entidad, además de la Matlachinada más grande del mundo con la que se obtendrá el Récord Guinness; sesiones de Cabildo, colocación de placas a edificios históricos y la conferencia magistral a cargo del bailarín mexicano Isaac Hernández, entre otras.
ProArte y Letras