- Ma. Elvira Cleto, Fernando Adolfo Padilla y Daniel Omar Gutiérrez expusieron su propuesta de plan de trabajo en caso de ser electos para desempeñar ese puesto
- En breve, la Comisión emitirá su veredicto sobre la designación del perfil y lo pondrá a consideración del Pleno en el próximo período extraordinario de sesiones
Este miércoles, la Comisión de Justicia de la LXIV Legislatura, que preside el diputado Alejandro González Dávila, realizó las entrevistas por separado, a los aspirantes propuestos para ocupar el cargo de Fiscal Especializado en Delitos Electorales.
Ma. Elvira Cleto Camarillo, Fernando Adolfo Padilla García y Daniel Omar Gutiérrez Ruvalcaba expusieron su planteamiento de plan de trabajo a la Comisión.
En primer turno, Cleto Camarillo dio a conocer que es licenciada en Derecho, con Maestría en Criminalística, y otro posgrado en Juicios Orales, del cual su titulación está en proceso, añadió que en el campo de la procuración de justicia desempeña funciones como Agente del Ministerio Público, además de haber laborado en el ámbito legislativo como auxiliar del Pleno y Gestión Social.
Su propuesta de plan de trabajo que expuso ante los diputados, va encaminada a fortalecer las atribuciones de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, entrelazando esta dependencia con la ciudadanía, mejorando los procesos de recepción, atención y seguimiento de las denuncias.
En seguida, fue turno para Fernando Adolfo Padilla García, cursó la Licenciatura en Derecho, una Maestría en Amparo, y en su trayectoria, informó que colaboró como apoderado jurídico en la Delegación del Issste, además de funciones en el Senado de la República; de igual manera, también fungió como Agente del Ministerio Público.
Padilla García agregó que en caso de ser elegido para el cargo priorizará en la continuidad en los procedimientos de investigación de delitos electorales, pues en el actual proceso electoral “trabajo muy de cerca con la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales, en el seguimiento de las denuncias”.
Daniel Omar Gutiérrez Ruvalcaba indicó que es licenciado en Derecho, con una Maestría en Derecho Electoral que de manera reciente concluyó en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, además de diversos diplomados en derechos humanos, delitos electorales, entre otros.
En cuanto a su propuesta para desempeñar el cargo, Gutiérrez Ruvalcaba dijo que su primera asignatura sería emprender convenios interinstitucionales, estrechar la coordinación con otras instancias para establecer programas de capacitación a funcionarios, ciudadanos, con miras a fortalecer la tarea de prevención del delito electoral.
Tras concluir el proceso de entrevistas, el presidente de la Comisión de Justicia anticipó que analizarán a profundidad cada planteamiento de los aspirantes al cargo, para emitir una resolución del que consideren el mejor perfil y así ponerlo a consideración del Pleno para su deliberación.
Congreso del Estado