Para dar seguimiento al caso de la nota periodística titulada “La Caja Negra de
Aguascalientes” el Comité Coordinador aprobó la solicitud de emisión del primer
exhorto público, con el objetivo de solicitar información cuando un hecho de
corrupción requiera aclaración pública.
El pasado mes de junio, Mónica Cerbón Y Jennifer González suscribieron una nota periodística
titulada LA CAJA NEGRA DE AGUASCALIENTES, que publicó y difundió MEXICANOS CONTRA LA
CORUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD, en el que dan a conocer que entre febrero de 2018 y diciembre de
2019 más de 20 empresas facturaron 140 millones de pesos al Congreso de Aguascalientes por
servicios administrativos y legislativos.
En este sentido y de conformidad con los artículos 1o, 5°, y 23 de la Ley del Sistema Estatal
Anticorrupción de Aguascalientes faculta al Comité de Participación Ciudadana, en el que podrá
solicitar al Comité Coordinador la emisión de exhortos públicos cuando algún hecho de corrupción
requiera de aclaración pública. Dichos exhortos tienen por objeto requerir a las autoridades
competentes información sobre el asunto de que se trate.
El Comité Coordinador está integrado por los titulares de las instituciones: el Órgano Superior de
Fiscalización, la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, la Contraloría del Estado, la
Sala Administrativa del Poder Judicial del Estado, un representante del Consejo de la Judicatura del
Estado, representante del Instituto de Transparencia del Estado, los titulares de las Contralorías
Municipales-solo con voz- y el representante del Comité de Participación Ciudadana, quien presidirá
el Comité Coordinador; cuya facultad es vigilar el uso de los recursos de los entes públicos y
sancionar a quienes hacen mal uso de ellos, por lo que hará valer su espacio dentro de ese comité
para solicitar la emisión de un exhorto público.
Esta solicitud de emisión de exhorto público es el primero que se aprueba por unanimidad por parte
del Comité Coordinador a propuesta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal
Anticorrupción.