- Solo se han registrado dos contagios sin garantía de que hayan sido en la escuela
- A diferencia de otras entidades, en Aguascalientes regresaron 890 escuelas a clases presenciales
Ulises Reyes Esparza, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), destacó que mientras en otros estados se lleva a cabo un programa piloto de retorno a las aulas con 10 a 50 escuelas, en esta entidad son 890 planteles, lo que significa que el sistema educativo local es fuerte y consolidado.
Apuntó que este regreso va a permitir tomar decisiones, hacer ajustes y planteamientos de cara al siguiente ciclo escolar, ya que hoy está probado que las escuelas no son un foco de riesgo, no son un medio de contagio, ya que con las semanas que llevan trabajando sólo se han registrado dos contagios y no está probado que se dieran dentro de la escuela.
“Tenemos confirmado el caso de una muestra de una secundaria técnica, que se manejó en la primer semana, esta compañera se aplica una prueba de laboratorio, se confirma, se aplica el cerco sanitario, en la escuela nunca se arrancó con las clases, se aplicó el protocolo y se fueron a trabajar de manera presencial. El segundo caso confirmado fue el tema de un alumno de la secundaria general número quince, la mamá reporta que el alumno tiene síntomas, se aplicó la prueba en un laboratorio particular, se aplica la prueba del Issea, sale positiva, se resguarda, toda la institución a trabajar a distancia”, explicó el directivo, al destacar que el alumno se encuentra bien, con síntomas menores.
Manifestó que no se podría mencionar que se trata de un brote, ya que no hay alumnos de la escuela contagiados y por tanto no se puede decir que las escuelas sean un foco de contagio, al observar que las noticias señalan “primer alumno contagiado en Aguascalientes”, pero no es la escuela, “no he visto noticias como una alumna contagiada en el parque o una alumna contagiada en el cine, se contagió en la boda”.
Externó a los medios de comunicación el sensibilizar a la población respecto a que las escuelas son espacios seguros, al recordarles que en los recorridos a los que lo han acompañado se maneja una distancia y espacios ventilados, el uso del cubrebocas, de gel y hay quienes hasta usan careta, por lo que, para las tres semanas que lleva el regreso de los alumnos a las aulas, la cantidad de jóvenes y maestros, que se dieran solo dos contagios y haber aplicado los protocolos, lo calificó como un éxito.