- Candidatos del PAN, del PRD y de Morena, fueron opacos incluso desde sus campañas
- Todos los que no presentaron su 3 de 3 ya han tenido cargos públicos
La transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción son agendas políticas en las que todos los candidatos a cualquier cargo en la función pública siempre prometen que trabajarán, sin embargo, cuando se tiene la oportunidad de ser transparente proactivamente, quedan a deber.
Ese fue el caso de algunos de los futuros diputados elegidos por la ciudadanía para que los representen en el Poder Legislativo, pues de los 18 presuntos ganadores –a reserva de que haya cambios en los resultados preliminares–, solamente once transparentaron sus declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscales, es decir, su 3 de 3. Los otros siete decidieron apostar por la opacidad antes que por la transparencia voluntaria.
Durante las campañas electorales, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (Sesea), a través del Comité de Participación Ciudadana (CPC), lanzó una plataforma para que las y los candidatos a un cargo público pudieran difundir sus 3 de 3 proactivamente, ya que si bien la ley no se los exige aún, hacerlo demostraría un compromiso congruente con la ciudadanía por la transparencia.
Dicho portal cerró el 2 de junio, e incluso el CPC, asociaciones civiles y rectores de universidades estuvieron invitando en distintas ocasiones a los aspirantes a que se sumaran a esta iniciativa, ya que la renuencia por parte de los candidatos cada vez era más evidente.
Ante este panorama de resistencia por una transparencia de voluntad y con todas las actas contabilizadas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares, LJA.MX realizó una revisión de los futuros diputados por mayoría relativa para Aguascalientes para ver quiénes sí se habían sumado a esta iniciativa, ya que todos, a fin de cuentas, presumían que la transparencia es algo prioritario en la función pública.
Después de cruzar la información de los presuntos ganadores en los 18 distritos locales, con quienes compartieron sus declaraciones en la plataforma del CPC, se encontró que tanto representantes del Partido Acción Nacional (PAN), del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y de Morena –todos con al menos una curul obtenida en estas elecciones–, se rehusaron a compartir su 3 de 3.
Los siete aspirantes que desde su campaña hicieron caso omiso al ejercicio de participación ciudadana fueron los siguientes (todos ya antes habían estado en cargos políticos):
Distrito | Nombre | Partido político o coalición | Relación con cargos públicos |
I | Fernando Marmolejo Montoya | Morena, PT y Nueva Alianza | Exalcalde en Rincón de Romos |
II | Juan Luis Jasso Hernández | Morena | Alcalde en Asientos |
III | Cuauhtémoc Escobedo Tejada | PAN-PRD | Alcalde Pabellón de Arteaga |
IX | Alma Hilda Medina Macías | PAN-PRD | Exdiputada federal |
XI | María de Jesús Díaz Marmolejo | PAN-PRD | Exdelegada del municipio de Aguascalientes |
XV | Mayra Guadalupe Torres Mercado | PAN-PRD | Exdelegada del municipio de Aguascalientes |
XVI | Emanuelle Sánchez Nájera | PAN-PRD | Expresidente del PRD. |
Los otros once candidatos, todos por la coalición entre el partido blanquiazul y el del Sol Azteca sí presentaron su 3 de 3. Ellos son : por el Distrito IV, José de Jesús Altamira Acosta; por el V, Raúl Silva Perezchica; por el VI, Jaime González de León; por el VII, Laura Patricia Ponce Luna; por el VIII, Adán Valdivia López; por el X, Nancy Xóchitl Macías Pacheco; por el XII, San Juana Martínez Meléndez; por el XIII, Jedsabel Sánchez Montes; por el XIV, Luis Enrique García López; por el XVII, Salvador Maximiliano Ramírez Hernández; y por el XVIII, Juan Pablo Gómez Diosdado.
Cabe mencionar que una vez que tomen su lugar en la siguiente legislatura, por ley, todos los servidores públicos deberán de transparentar sus declaraciones patrimoniales y de intereses. Más allá de si durante la campaña presentar su 3 de 3 no era obligatorio, ello representaba un paso más hacia la lucha contra la corrupción y se interpretaba como un compromiso por aportar algo en este combate, aún teniendo ese entendido, el desinterés fue evidente.