- Apuesta al fortalecimiento de la cultura vial antes que sancionar al automovilista
- SSPM adquirirá radares nuevos
La Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes (SSPM), a través de su titular Antonio Martínez Romo, descartó que vuelvan a implementarse las fotomultas a pesar de reconocer la necesaria vigilancia de los límites de velocidad en los anillos de circunvalación, luego de que con la construcción de varios puentes y pasos a desnivel, los automovilistas ya no los observan.
Martínez Romo anunció que pronto se habrán de adquirir radares nuevos para instalarlos en diversos puntos de vigilancia, además de que la Policía Vial estará más activa en este sentido, además de la implementación de los alcoholímetros y apostar al fortalecimiento de la cultura vial antes que sancionar al automovilista que sobrepasa los límites de velocidad bajo el mecanismo que, recordó, es ilegal.
Observó que los operativos de alcoholímetro ya están nuevamente en la calle, con lo que esperan que disminuya el número de incidentes lamentables provocados por la ingesta de alcohol, al reiterar que por lo que resta de la presente administración no se tiene considerado que regrese dicho esquema para regular la velocidad de los automovilistas y así evitar accidentes.
Insistió que el operativo para la aplicación de fotomultas no es necesario, pues todos los días se despliegan dispositivos el llamado Operativo Carrusel, el cual consiste en que un grupo de patrullas de la corporación siguen determinadas rutas a baja velocidad para prevenir accidentes por diversas avenidas; además que de forma aleatoria se desarrolla el Operativo Radar, que permite concientizar a los usuarios de la vía pública para que no excedan los límites de velocidad y evitar accidentes de tránsito.
Informó que la Secretaría de Seguridad Pública cuenta actualmente con tres aparatos para fotomultas aún en buenas condiciones para su uso, pero insistió que en esta administración, y con él a cargo de la corporación, se descarta en todo momento la activación de este mecanismo.
En materia de prevención de accidentes, destacó que se llevan a cabo mecanismos de reeducación vial y sensibilizar a los conductores sobre la responsabilidad de proteger su integridad, la vida de su familia y de terceras personas a través del uso del cinturón de seguridad, casco de protección, el respeto de la señalética, los semáforos y los límites de velocidad.