- A casi mitad del año, la industria automotriz sigue sin poder regularizar su trabajo
- Desabasto de componentes electrónicos, semiconductores y microchips son las principales causas de los paros técnicos
A casi mitad del año, la industria automotriz sigue sin poder trabajar con regularidad, seguirán presentándose paros técnicos en las empresas por falta de componentes. La contracción de este sector no ha ayudado mucho a que la industria pueda ponerse de pie.
La pandemia por el covid-19 provocó graves afectaciones en todas empresas de todos los ramos. En el ramo automotriz fueron inevitables los paros técnicos que se dieron a causa del distanciamiento social, la baja actividad en la industria en el mundo provocaron pérdidas importantes en las empresa que se dedican a este ramo.
Rogelio Padilla de León, secretario general del Sindicato de la Industria Automotriz y Metalmecánica, comentó que a casi mitad del año se siguen presentando altibajos en la industria. Señaló que la contracción económica del año pasado, la baja venta de vehículos y el desabasto de componentes electrónicos, semiconductores y microchips han sido los factores que más han frenado el crecimiento continuo.
A pesar de esto, consideró que ya comienza a haber un repunte favorable para las empresas de este ramo.
“En el mes de junio no tenemos todavía una regularidad, no tenemos todavía una producción en volumen como lo tuvimos antes del 2018, pero vemos que el segundo semestre puede mejorar, creemos que para el mes de agosto pudiera haber una regularidad en el abasto de materia prima”, comentó el representante.
Destacó que, aunque se prevé que en los próximos días se tengan paros técnicos e intermitentes, se ha buscado garantizar que los empleados puedan mantener sus empleos.