- Es necesario que las mujeres entiendan su papel en el Congreso para que hagan políticas públicas a favor de las mujeres
- La LXIV Legislatura ha sido constantemente criticado por los pocos avances que se han tenido sobre legislar a favor de las mujeres en todos los ámbitos
Reconoció diputada que durante la LXIV Legislatura poco se trabajó a favor de las mujeres; señaló que es necesario que todas las legisladoras entiendan el papel que desempeñan en el congreso para que se hagan leyes a favor de las mujeres.
La LXIV Legislatura fue la primera en la historia que tuvo más mujeres diputadas que hombres, pues ellas ocuparon catorce de los veintisiete curules disponibles. A pesar de esto, ha sido constantemente criticado por los pocos avances que se han tenido sobre legislar a favor de las mujeres en todos los ámbitos.
La diputada Elsa Amabel Landín Olivares también reconoció el papel que tuvieron las mujeres en este periodo del Poder Legislativo, aunque reconoció que se debió de haber hecho más para adecuar las leyes con perspectiva de género y de trabajar para que las mujeres puedan tener una vida libre de violencia.
“Es un primer esfuerzo, esto va a tener que ir evolucionando, la presencia de mujeres en puestos de decisión no es suficiente, hablando de números. Ahora tendremos que prepararnos más, comprometernos más y entender nuestra posición dentro del congreso del estado, como legisladoras, tendría que ser a favor de las mujeres”, comentó.
Sobre el papel de las dependencias del estado consideró que ellos son los que deben de ejecutar el presupuesto, de la mano con el gobernador, el DIF y la Fiscalía para atender la violencia de género. Dijo que es alarmante las cifras de feminicidios, violencia de género e incluso de salario para mujeres.
Por ello, lamentó que en el estado se siga sin tener un albergue de alta seguridad en el estado para proteger a las mujeres en peligro.