Necesario, impulsar los talentos artísticos y deportivos de Asientos - LJA Aguascalientes
04/04/2025

  • Candidatos consideran apoyos a las familias en medio de la pandemia
  • Mejores servicios públicos para las 54 comunidades del municipio de forma equitativa

 

Cuatro aspirantes a la presidencia municipal de Asientos presentaron los proyectos que tienen para esta demarcación en los temas de cultura y deporte, contribuciones municipales y servicios públicos, con la conducción de la reportera radiofónica Dulce Rodríguez, quien se encargó de que las reglas acordadas por los partidos políticos para este ejercicio democrático fueran respetadas a cabalidad.

Los participantes a este foro fueron: Daniel Briano Hernández del Partido del Trabajo (PT), Fidel Arenas Velázquez de Movimiento Ciudadano (MC); José Manuel González Mota por Morena y Diana Karina Vázquez López de la coalición PAN-PRD.

 

Cultura y deporte

Daniel Briano Hernández se comprometió a establecer escuelas deportivas y culturales en cada comunidad, especialmente para los niños, también espacios deportivos para todos los habitantes y fomentar la realización de las ligas y programas deportivos a fin de que estas actividades apoyen a mejorar la salud mental de las personas.

Fidel Arenas Velázquez prometió “mucho desarrollo en el deporte y la cultura, como una manera de mejorar la salud y el carácter”, por lo que se comprometió a mejorar y crear nuevos espacios deportivos; contratar deportistas para que guíen a los niños en esta actividad. Propuso la creación del teatro municipal de Asientos e impulsar las fiestas patronales en las comunidades. Crear la Feria del Libro para que todos accedan a la lectura; prometió que el desarrollo económico que logrará en el municipio se reflejará en estos dos aspectos.

José Manuel González Mota consideró necesario que el deporte vaya al siguiente nivel y para eso unificará las ligas deportivas e impulsará la búsqueda de jóvenes con talento para apoyarlos a realizar una carrera en el deporte, con becas y seguro para deportistas. Se crearán espacios multiculturales e internet público para todos, además de que todos los pueblos contarán con velarias. Se abrirá el grupo de danza municipal chichimeca e iniciará el rescate de la danza, poesía y música de la región.

Diana Karina Vázquez López señaló que a pesar de que Asientos es un municipio con muchos talentos artísticos no hay apoyo para ellos, por lo que se creará la escuela municipal de Bellas Artes, con becas para estudiar varias disciplinas. Realizará la semana de arte y cultura para dar a conocer la riqueza y creatividad de la población, y se apoyaran a los grupos de Matlachines existentes para que sigan con su labor. Propuso la creación del Archivo histórico municipal. Impulsará el deporte con nuevos espacios y mejora de los existentes y fomentar encuentros deportivos intraescolares, con torneos municipales, estatales y nacionales


 

Contribuciones municipales 

Daniel Briano Hernández (PT) dijo que es necesario considerar la situación de pandemia, por lo que habrá descuentos a personas de la tercera edad en el pago del predial. Apoyo a los comerciantes en el pago de contribuciones para poder mantener los empleos

Fidel Arenas Velázquez (MC) consideró un tema de gran importancia impulsar la economía postpandemia, por lo que no es posible perjudicar la economía de los ciudadanos, por eso habrá descuentos y bonificaciones en el pago de impuestos, es especial a los más cumplidos. No cobro del 100% de impuestos a las familias que sufran un deceso consecuencia del coronavirus.

José Manuel González Mota (Morena) señaló que los descuentos a las contribuciones las autoriza el Congreso no el alcalde y aseveró que Asientos es el municipio que más recaudación logró este año, de más de 174 millones de pesos, por eso es necesario que la gente sepa de la importancia de ser cumplidos en pago de agua y predial, pues la fórmula de Hacienda para incrementar recursos para el municipio se basa precisamente en la recaudación. Propuso que el destino del presupuesto se consensuara con los comités de gestión y desarrollo que habrá en cada pueblo. Observó que el 50% de los predios del municipio no cuentan con escrituración.

Diana Karina Vázquez López expresó que las contribuciones regresarán en obras y servicios para mejorar las 54 comunidades del municipio, y se deben ver reflejados ahí, al ser más de 174 millones de pesos que se destinan en gran medida al pago de salarios. Propuso rehabilitación y mantenimiento de agua, nuevos caminos que faciliten la comunicación y rescatar los espacios turísticos.

 

Servicios Públicos

Daniel Briano dijo que la labor del alcalde es buscar la coordinación y gestionar en favor de la gente, faltan muchas carreteras, así como mejores obras para abastecer agua; más contenedores de basura para evitar tiraderos a cielo abierto.

Fidel Arenas Velázquez (MC) expuso que es necesario garantizar los servicios básicos, principalmente el agua potable como un derecho humano, aunque no tengan para pagarla. Señaló como una problemática muy fuerte el hacinamiento en los hogares, por eso brindará apoyos para mejoramiento de las viviendas, construcción de pies de casa para vivir mejor.

José Manuel González Mota (Morena) propuso que es un reto mejorar la recolección de basura, las condiciones de los 8 panteones municipales y que algunos es necesario ampliar, así como un rastro municipal más eficiente, 54 pozos de agua potable mejor administrados e iluminación de lámparas led, lo cual se comprometió a realizar. Reiteró la creación de los comités de gestión y desarrollo para coordinarse en la mejora de recolección de basura, y servicios en general en cada comunidad. Reponer pozos en agotamiento, campaña intensa de ahorro de agua, recolección de agua de lluvia e infraestructura adecuada para discapacitados

Diana Karina Vázquez López (PAN-PRD) dijo que hay marcadas carencias en las 54 comunidades, deficiente abasto de agua, de recolección de basura, drenaje y calles en mal estado. Se comprometió a realizar un constante mantenimiento del alcantarillado, proceso de reingeniería para la recolección y destino de los residuos sólidos, cuadrillas de barrido manual, empleo temporal que mejore higiene e imagen urbana; instalar más luminarias, cuidado de espacios públicos e implementación de programa permanente de bacheo.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Restauranteros lanzan campaña Sal a Votar para incentivar el voto el 6 de junio
Next Casi 370 mil vacunas contra covid-19 en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Semar debe informar sobre ingresos económicos por apoyo en tareas de seguridad pública a entidades federativas

12/08/2019
Close