Todo México está sufriendo actualmente los estragos de una gran sequía, la cual es especialmente grave al centro y norte del país. Esto involucra también al estado de Aguascalientes, en donde las lluvias han tardado en llegar y el panorama es aún incierto.
De acuerdo a lo que explica Luis Gabriel Valdivia Martínez, director de la Comisión Nacional del Agua en Aguascalientes, las precipitaciones durante finales de 2020 y principios de 2021 han estado muy por debajo de lo esperado.
¿Qué tan grave es la sequía que hay en Aguascalientes?
De acuerdo a las estimaciones de esta dependencia nacional, absolutamente todo el estado presenta algún grado de sequía; específicamente en el oriente y centro del mismo es donde esta es más grave. De acuerdo a sus estimaciones, al corte del 30 de abril todos los municipios presentan sequía severa, exceptuando la capital que se encuentra en nivel moderado.
¿Cuánto ha llovido en este territorio?
Durante el 2020, las precipitaciones acumuladas se colocaron en 492.1 milímetros, lo cual es menor al promedio anual de 520 mm. Hasta el momento, solo han caído 8.8 mm de lluvia, lo cual es 17% de la media al mes de abril y únicamente 1.7% de la cifra anual.
¿Cuál es el pronóstico de lluvia para los siguientes meses?
De acuerdo a los comentarios del este funcionario, el mes de mayo se espera continúe siendo un periodo seco. Aunque mencionó que durante junio puede revertirse esta situación, pues considera que las lluvias pueden acercarse al promedio mostrado en años anteriores o incluso superarlo.
Con información de Claudia Rodríguez Loera