En naranja, el crecimiento económico de Aguascalientes durante la pandemia: México ¿cómo vamos? - LJA Aguascalientes
17/04/2025

  • Aunque en el cuarto trimestre del 2020 Aguascalientes tuvo un ligero repunte en su crecimiento económico, este todavía no es el ideal
  • México ¿cómo vamos? Propone una meta de crecimiento del 4.5%, pero la entidad sólo tuvo uno del .5%

 

Pese a que Aguascalientes tuvo un ligero repunte en su crecimiento económico, pues durante el 2020, con la pandemia del covid-19, se registraron variaciones porcentuales negativas de hasta el 22%, todavía este incremento no es el ideal, consideró la herramienta de análisis económico México, ¿cómo vamos?, pues en su semáforo estatal económico posicionó al indicador de crecimiento económico de Aguascalientes en color naranja. Dicho semáforo económico está conformado por cuatro colores; verde (que sería el crecimiento ideal), amarillo (cerca de la meta), naranja y rojo (que son los colores más alejados del crecimiento ideal).

El pasado 29 de abril el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (Itaee), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), actualizó la información respecto al crecimiento, o decrecimiento, económico de todas las entidades del país, ahí se encontró que en el último trimestre del 2020 Aguascalientes tuvo una variación porcentual positiva del 2.5% respecto al trimestre inmediato previo. Además, también mostró una variación porcentual positiva del .5% haciendo el parangón con respecto al mismo trimestre pero del 2019, antes de la pandemia.

Con esa información México, ¿cómo vamos? Determinó que el crecimiento económico todavía no era el deseado, pues como meta se planteó un crecimiento porcentual de, al menos, 4.5%, siendo que sólo fue del .5%.

De acuerdo al Itaee, la actividad económica de Aguascalientes durante el 2020, año que se vio afectado por la pandemia del SARS-CoV-2, fue la siguiente:

 

Trimestre Variación porcentual con el trimestre previo
1T -.7%
2T -.20%
3T 23.4%
4T 2.5%

 

Con esa información se puede observar que si bien todavía el crecimiento no es el ideal, al menos los dos últimos trimestres del año pasado se logró reponer lo que en el primer semestre se perdió. El gobierno estatal confía que con la vacunación y el posible regreso a clases presenciales la actividad económica pueda reponerse.



Show Full Content
Previous Arranca vacunación en personas de entre 50 y 59 años en Aguascalientes
Next Autoridades electorales de Aguascalientes definirán el destino de candidaturas alternas de Morena
Close

NEXT STORY

Close

Abierta la convocatoria de Exani II para alumnos rezagados y foráneos

02/02/2013
Close