Aguascalientes, cuarta entidad con más incidencia feminicida - LJA Aguascalientes
26/04/2025

  • Hasta abril, se tiene registro oficial de cinco carpetas de investigación por presunto feminicidio, sin embargo, en mayo Rosalba y Wendy también fueron víctimas de feminicidio
  • En México ya se reportan más de 300 feminicidios

 

Nuevamente Aguascalientes volvió a colocarse dentro de las cinco entidades federativas con más incidencia feminicida de todo el país. De acuerdo al informe de Violencia contra la Mujer elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), y actualizado este 25 de mayo, la entidad es la cuarta con más asesinatos a mujeres (con agravantes para considerarlo feminicidio) por cada 100 mil mujeres.

Según la información oficial, hasta abril del 2021, en México, se iniciaron 311 carpetas de investigación por presuntos feminicidios, cinco de ellos, en Aguascalientes.

Las cinco entidades con más feminicidios del país fueron, hasta abril, el Estado de México, con 48; Veracruz, con 28; Ciudad de México, con 24; Jalisco, con 23; y Chiapas, con 15. Sin embargo, la lista de los estados con mayores problemas de esta expresión de violencia contra la mujer cambia cuando se hace el cálculo con base en las mujeres que habitan en cada entidad.

Las cinco entidades con más incidencia feminicida por cada 100 mil mujeres son Morelos, con 1.41 feminicidios; Sonora, con .83; Quintana Roo, con .69; Aguascalientes, con .68; y Veracruz con .63. Es decir, en Aguascalientes, entre enero y abril del 2021, se cometió casi un feminicidio por cada 100 mil mujeres. 

Si bien esa es la información oficial, en mayo, mes que aún no se analiza y se compila en los datos del SESNSP, otras dos mujeres fueron víctimas de feminicidio. A principio de mes se mediatizó la muerte de Wendy, de 15 años de edad, asesinada a manos de su novio; luego, unos días después también se registró la muerte de Rosalba, de 42 años, que presuntamente también sufría de violencia por parte de su pareja.

Ante este escenario de violencia criminal contra la mujer, las autoridades federal, estatal y municipal, necesitan coadyuvar y trabajar en nuevas políticas públicas que propongan una respuesta inmediata que ayude a erradicar la violencia de género y los feminicidios, sin embargo, aún en tiempos electorales, las y los candidatos no han mostrado, en su mayoría, propuestas tangibles para iniciar con este necesario cambio.


Show Full Content
Previous Exdirigente nacional del PAN está en contra del desafuero a gobernadores y legisladores
Next 13 mujeres víctimas de corrupción de menores en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Alcanzan SNTE y el IEA acuerdos tras mesas de trabajo

12/07/2022
Close