- La última vez calcularon que eran cerca de dos mil 500, sin embargo, algunos ya recibieron la primera dosis del biológico
- Oficialmente, no se les ha dicho cómo se les vacunará
Sin respuesta definitiva, los trabajadores de la salud del sector privado todavía siguen esperando el biológico. Si bien algunos ya recibieron la primera dosis para su inmunización, la mayoría no, pues, de acuerdo al doctor Francisco Márquez Díaz, las aplicaron discrecionalmente.
Cuestionado sobre este tema, el también expresidente del Colegio de Medicina Interna de Aguascalientes señaló que completar la vacunación en los trabajadores de la salud del sector privado ni siquiera es algo inalcanzable, puesto que, en su momento, se detectaron cerca de 2 mil 500 personas que trabajan en el medio privado que no habían sido vacunadas, sin embargo, ahora ese número puede ser menos porque algunos médicos particulares sí pudieron tener acceso al biológico en la XIV Zona Militar.
“Realmente no son cifras inalcanzables, estamos hablando de una cantidad, que fácilmente se puede cubrir. Incluso, la cantidad de médicos, incluyendo médicos residentes, internos, es una cantidad posible, porque quizás si sumamos a los trabajadores de la salud, incluso a los que están en formación, apenas estaríamos sumando más de un millón de ciudadanos –en todo el país–, y eso es un porcentaje realmente bajo, en lo que estamos considerando la necesidad básica que es sostener el cuidado de la salud de los mexicanos”, manifestó el experto.
En Aguascalientes, este 28 de abril, comenzará la vacunación contra covid-19 en los trabajadores de la educación para acelerar la planeación del regreso a clases presenciales, para la cual se necesitarán dosis para 35 mil personas, que son las que conforman a todos los trabajadores de la educación; suponiendo que se necesitan vacunar a los 2 mil 500 médicos y trabajadores del sector privado que en primera instancia censó el Colegio de Médicos Cirujanos de Aguascalientes esa cifra representaría apenas el 7.14% de las 35 mil para sector educativo, sin contar las segundas dosis. Por lo pronto, trabajadores del sector privado siguen pidiendo que se les tome en cuenta porque indirecta o directamente siguen teniendo contacto con el covid-19.