Reabrió sus puertas Camino a la Vida Casa del Migrante en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
10/04/2025

  • Grupo de voluntarios encabezado por Pavel Cardona buscar dignificar el lugar
  • Hacen un llamado a la ciudadanía para que Casa Migrante siga en operación

 

Reabrió sus puertas Camino a la Vida Casa del Migrante, luego de que, en noviembre del 2020, tras la muerte de Xicoténcatl Cardona Campos, dejara de operar. Un grupo de personas, en su mayoría jóvenes, trabajan para dignificar el lugar; el proyecto es encabezado por Pavel Cardona Vargas, sobrino del fundador del lugar.

Cardona Vargas manifestó a LJA.MX que la decisión de reabrir el refugio fue debido a que, a pesar de que permanecía cerrado después de la muerte de su tío, los migrantes no dejaron de ir al lugar en busca de un lugar donde pasar la noche y descansar de manera segura; inclusive se quedaban a dormir en el jardín que colinda con los panteones de La Cruz y Los Ángeles, del Barrio de Guadalupe, muy cerca de la Casa Migrante, a pesar del terrible frío de esos días.

Esta situación hizo que se decidiera a retomar el proyecto, aunque para ello es necesario dignificar la casa que fuera de su tío y que él mismo convirtió en refugio, aunque para eso es necesario rehabilitar muros, pisos, muebles, en especial literas y colchones, y a pesar de eso –a partir del 15 de febrero– siguieron dando servicio, pues actualmente albergan a seis personas, además de una persona de Oaxaca que trabaja de manera voluntaria en las labores del refugio.

“A pesar de lo que falta podemos ofrecer algo de comer, agua caliente, sábanas limpias, jabón; un servicio de calidad para que puedan quedarse”, manifestó que eso ha sido posible porque hay personas que apoyan con despensa, ropa en buen estado, y reciben donaciones, aunque aún es necesario más apoyo, en especial para colchones, los cuales fueron solicitados al Gobierno del Estado sin que a la fecha tengan respuesta.

Ante la falta de respuesta de los gobiernos, fue un grupo de 19 personas quienes decidieron organizarse para sacar adelante el proyecto de dignificar el refugio; Jimena Michel Amador, una de las voluntarias, explicó que han sido diversas las maneras en las que trabajan para lograr juntas 76 mil pesos, cantidad que un contratista les indicó que era necesaria para rehabilitar el espacio de forma adecuada: “hemos estado lavando autos, vendiendo bolis en el Agropecuario, vendiendo papitas y dulces, hemos boteado casa por casa y ahora emprendimos una campaña en redes sociales”, detalló.

El grupo está conformado en su mayoría por jóvenes estudiantes de preparatoria y universidad, quienes hacen un llamado a la ciudadanía a colaborar con esta labor, ya sea cooperando económicamente o a través de otro tipo de donación.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Organizaciones civiles esperan que agendas de candidatos incluyan a las minorías
Next Comenzaron a prenderse focos amarillos que indican una crisis en el tema del agua para Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Pocas probabilidades de que postulen al presidente del Patronato para el Senado por Aguascalientes

10/01/2018
Close