La Purísima… Grilla: Asaltados - LJA Aguascalientes
22/04/2025

Ahí pobremente. La sesión del Congreso local siempre da la nota, pero no por las razones correctas, la sesión fue virtual porque se rumora que un diputado tiene covid-19 y no vaya a ser que infecte a los otros legisladores, como eso de la transparencia, ya sabemos, no se les da a los de esta legispilladura, pues no han respondido al cuestionamiento de los amigos de la prensa acerca de los posibles contagios… en fin, así que fue virtual y horrorosa, pero no por el espectáculo pobre de los diputados, a ese ya nos acostumbramos, sino por la transmisión; los diputados sí tienes para pagarse celular, gasolina y otros dispendios, pero para invertir en equipo que mantenga comunicado al Palacio Legislativo, pues no, para eso no alcanza. La primera noticia es que a esta legislatura incompleta hay que agregar una nueva licencia, a partir del lunes Mónica Jiménez Rodríguez, exnaranja que brincó al PAN para asegurar su sueño de vivir del erario más tiempo, será suplida por Francisca Casillas Pérez.

Ay, Jesús. Otra licencia fue la de Antonio Arámbula López, quien busca la reelección como presidente municipal de Jesús María, así que ayer rindió protesta como presidente municipal interino Adolfo Suárez Ramírez, como el lunes inician las campañas para las alcaldías, a Arámbula López ya le urgía despedirse. Adolfo Suárez, en su discurso, indicó que “el principal reto que tengo y que tenemos todos es cuidar la pandemia. Hemos estado insistiendo en que se cuiden las medidas, hemos tenido medidas más rigurosas y nos ubican en un semáforo amarillo, esperemos llegar a verde” y sí, hay que estar al pendiente, no bajar la guardia, con todo y que en Jesús María el miércoles concluyó la aplicación de la segunda dosis a los adultos mayores de 60 años, sólo esperamos que al alcalde interino no le dé por promover el uso de dióxido de cloro, como hacía Antonio Arámbula, quien incluso aseguraba que la Cofepris no había demostrado que fuera dañino.

Cristo roto, el culebrón. Le contábamos que algo huele raro en San José de Gracias, sobre todo después de que Cristina López González le renunciara a Fuerza por México su candidatura como diputada federal y se volviera al terruño quesque para desfacer los entuertos de los encargados, la versión de que el gobierno estatal exigió su regreso sufrió un revés, porque la diputada panista Liliana Noriega Suárez opinó que Cristina López volvió de mala manera a la alcaldía, que porque violó disposiciones legales y hasta removió al titular de Finanzas, sin informarle a los otros regidores, a la diatriba de Liliana Noriega se sumó Gustavo Báez Leos, diputado y dirigente estatal del PAN, que como sabemos, no se mueve solo, así que al sumarse a los señalamientos contra Cristina López, se desvanece el supuesto apoyo de la administración de Martín Orozco Sandoval a la excandidata de Fuerza por México.

Maestro Limpio. Entonces el lunes ya comienzan a hacer su luchita los candidatos a las presidencias municipales, y afortunadamente, ayer sesionó el consejo general del Instituto Estatal Electoral para establecer el “Protocolo de Seguridad Sanitaria para el Ejercicio de las Campañas Electorales en el Proceso Electoral Concurrente Ordinario 2020-2021”, el organismo que preside Luis Fernando Landeros ya convocó a que coaliciones, partidos e independientes firmen una carta compromiso de cumplimiento del protocolo, que en lo esencial es un exhorto a todos los actores políticos para que prioricen el uso de tecnologías para dar a conocer sus propuestas y llamar al voto, y en caso de que decidan realizar eventos presenciales, antes, deberán informar al IEE para que este dé aviso a la Guardia Sanitaria y así se verifique el cumplimiento de las medidas de sanidad. Es decir, para que no le hagan como el irresponsable de Teódulo Núñez Leaños, candidato a diputado federal de las Redes Sociales Progresistas, quien arma los bailongos y luego se dice víctima de la policía… pues no, así no.

Contagio. Sospechamos que el diputado local Heder Pedro Guzmán Espejel visitó recientemente el Senado, que el morenita no respetó la sana distancia y saludó de abrazo a los senadores, porque sólo un contagio explica que en el Senado, a la oposición se le haya pasado de noche el dictamen con que los de Morena le regalan dos años más al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a Arturo Zaldívar, y a través de un artículo transitorio extendieron el mandato del actual presidente hasta noviembre de 2024, cuando concluía en diciembre de 2022. Nomás votaron en contra 25 senadores, ¿pues a quién pusieron a leer el dictamen, a sus asesores, como hace Heder Pedro Guzmán?

Violación. La extensión del mandato de Arturo Zaldívar venía escondida entre los varios puntos con que el Senado aprobó las leyes reglamentarias de la reforma constitucional al Poder Judicial Federal. ¿Por qué está mal?, lo que no vieron los senadores contagiados por Pedro Heder Guzmán lo explicó el exmagistrado José Ramón Cossío en un tuit, en el que señala que el transitorio viola el  Artículo 97 constitucional, párrafo cuarto, actualmente en vigor, donde se indica claramente que cada cuatro años, el Pleno elegirá de entre sus miembros al Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el cual no podrá ser reelecto para el período inmediato posterior; ¿así o más claro?

Dormidos. Otra explicación es que los senadores estaban dormidos, porque sólo 25 votaron en contra, aunque a la panista Martha Márquez Alvarado se le vio muy despierta en la rendición de protesta de Adolfo Suárez, puede ser que el largo viaje a la Ciudad de México le provocara sueño y votara a favor de una propuesta de Morena en medio de un coyotito. A la mejor no fue contagio sino conspiración, porque algunos priistas se abstuvieron, como Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu, quizá a Martha Márquez le hace falta echarse una platicadita con Antonio Martín del Campo, quien sí votó en contra de esta decisión que es claramente anticonstitucional, también lo hicieron en contra Damián Zepeda, Juan Zepeda, Emilio Álvarez Icaza y Dante Delgado.

Contubernio, así calificó el senador Dante Delgado a la ampliación del periodo al frente de la Corte de Arturo Saldívar, ¿con quién?, pues con el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien acusó de no tener los pantalones para incluir el transitorio en su iniciativa y poner a sus testaferros del Verde a que lo hicieran. El de Movimiento Ciudadano dijo “El presidente de la República ha dicho que no son lo mismo y con esto nos está demostrando que tiene razón, es peor que los peores presidentes que ha tenido México”, ups, fuerte; Dante Delgado también tuvo para Arturo Saldívar, a quien pidió que “por decoro, por dignidad, exijo al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que no acepte esta aberración jurídica, porque ninguna reforma puede ser en beneficio de persona alguna, y esto no puede permitirse”. Y pues la verdad muy bien Dante Delgado.

Asaltados. Sin embargo, lo que quedó en evidencia después, fue que sí hay un contubernio entre varios senadores de oposición y el morenaje salvaje, porque Ricardo Monreal subió a tribuna a contestarle a Dante Delgado, para decirles que todos estaban enterados de la propuesta “No se llamen a sorprendidos, no se llamen asaltados”. El senador de Zacatecas lo dejó clarísimo: “Fueron 85 votos contra 25 y cuatro abstenciones; no puede ser que los hayan engañado, torcido el brazo o simulado, a los que les dice el senador Dante Delgado que así fue, pues a los que les torcieron el brazo deben de tener el valor civil para denunciarlo, para denunciarlos a quienes lo hicieron”. Ups, ¿cuál será la respuesta de Martha Márquez?


Peras al olmo es querer que desde Morena se defiendan los derechos de las mujeres, cuando su mandamás, López Obrador, insiste en mantener no sólo el apoyo a Félix Salgado Macedonio, sino un discurso incoherente sobre el tema, como el de ayer en su mañanera, en donde aseguró que no habrá impunidad en la  agresión de cualquier servidor público en contra de las mujeres, con referencia al elemento de la Guardia Nacional que golpeó a su esposa en la calle en la Ciudad de México, López Obrador aseguró que “independientemente el delito que sea, el que se le pegue a una mujer, si es un servidor público, no puede trabajar en el gobierno, así de sencillo. Es un asunto no sólo legal, es un asunto moral, ético, humano”, y pues ante la denuncia penal contra Salgado Macedonio y de los otros señalamientos de agresión contra mujeres, no parece cuajar este posicionamiento, que luce como una farsa, y más cuando abunda en que su gobierno seguirá, así, seguirá, en progresivo, con la política de protección a las mujeres que para que no haya impunidad. Porque López Obrador insiste con que es temporada de elecciones y todo mundo está contra él y su séquito, mientras hay bastiones que todavía luchan por la justicia incluso en el mismo Guerrero, como la candidata a una diputación local por Morena en el distrito 25, Diana Itzel Hernández, quien solicitó seguridad por el temor de participar de sus derechos electorales en esa región que se disputan Los Rojos y Los Ardillos, grupos delincuenciales que han tomado la zona. Esta candidata se postula después de que en el proceso electoral pasado, en 2018, fueron asesinadas las candidatas Antonia Jaimes Moctezuma, del PRD, Dulce Nayeli Rebaja, del PRI y Bertha Silva de Morena, después de que el año pasado, su madre, su abuela, su ahijado y su padre también fueron asesinados, “yo ya no tengo nada que perder”, dijo con valentía, porque “nos tenemos que defender, no nos podemos quedar callados”. Hay batallas en Guerrero que valen la pena ver, y no, no las libran ni Salgado Macedonio, Mario Delgado o López Obrador.

La del estribo. Y ya llegamos al final de la página y ya no caben más chismes y rumores, mejor aquí le dejamos, que se requiere estar descansado para las campañas que vienen, las de los candidatos a las alcaldías, que pintan de lo peor… ánimo, salud y democracia. Acá nos leemos después del fin de semana.

 

@PurisimaGrilla


Show Full Content
Previous De la teoría a la praxis, el taller Ventanas propias. Escrituras para la Reinserción | Entrevista con Dahlia de la Cerda
Next Aprueban la creación del Centro Estatal de Conciliación y Registro Laboral de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Tercera etapa de la Expo Ganadera en la FNSM 2017

07/05/2017
Close