Es prioritaria la vinculación entre los sectores educativo y empresarial de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
27/04/2025

  • Representa la oportunidad de tener perfiles acordes a las necesidades empresariales
  • Con vinculación se fortalece el modelo de educación dual

 

Juan Manuel Ávila, presidente de la Coparmex local, destacó la importancia de la vinculación entre las instituciones de educación superior y el sector productivo, puesto que hoy más que nunca es necesario que las y los profesionistas que ingresan al mercado laboral posean una formación acorde a los requerimientos de las empresas; es decir, que haya una concordancia entre lo visto en las aulas y las necesidades reales del ejercicio profesional.

Consideró de gran importancia el propósito de emprender diferentes acciones conjuntas en materia de vinculación y capacitación, y como parte las primeras acciones para este objetivo, la Coparmex firmó un convenio de colaboración con la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) Campus Aguascalientes, en acto celebrado en las instalaciones del centro educativo.

Ávila Hernández informó que seguirán buscando establecer acuerdos de cooperación con otros centros formativos, así como instituciones de investigación y desarrollo nacionales e internacionales, puesto que también la iniciativa privada puede verse favorecida con la implementación de tecnologías y métodos de vanguardia para la mejora en sus procesos de producción, comercialización, logística, administración, entre otros.

Participaron en la signatura del documento los directivos de la UNID, incluyendo a su rector Jorge Alberto Hernández Maldonado, así como Ávila Hernández y los los titulares de las comisiones de Competitividad y Mejora Regulatoria, Anahí Marín López, y de Educación, Eugenio Francisco Javier Carstens Madero.

Los asistentes coincidieron en que este tipo de convenios han demostrado ser muy efectivos, pues incrementan el índice de colocación de egresados en vacantes laborales, ya que las prácticas y estancias profesionales representan para los empresarios la oportunidad de allegarse de personal capacitado acorde a sus necesidades; además, mencionaron que el contacto directo con el campo de trabajo ha incentivado también el emprendedurismo, por lo que no son pocas las personas graduadas que inician sus propios negocios al concluir sus carreras.

El rector explicó que en la institución que preside se busca justamente alcanzar una formación integral del estudiantado mediante la educación dual, un modelo retomado de la Duale Hochschule Latinoamérica (DHLA), que según detalló, es un sistema alemán diseñado para alumnos de alto rendimiento, con un proceso de enseñanza-aprendizaje que combina la base teórica que se provee en las aulas con una fase práctica; además de ofrecer esquemas flexibles para la asistencia a clases.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Homicidio calificado por razones de odio hacia la comunidad LGBT podría ser letra muerta
Next Sectores turismo y entretenimiento preparan recuperación económica en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Buscan minimizar derribo de árboles a través de nueva  reglamentación

04/08/2015
Close