- En intercampaña, candidatos abusaron de la simulación de encuesta como propaganda
- Urgente, que los políticos tengan una conciliación con la ética
El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en Aguascalientes, Ignacio Ruelas Olvera, aclaró que en su intervención en un acto académico no denunció al candidato a la alcaldía capitalina, Leonardo Montañez, por actos anticipados de campaña, sino que presentó una prueba irrefutable de un acto de corrupción política, al referirse al panfleto promocionando al panista, la cual debió ser la prueba presentada y analizada por el Tribunal local.
“Cómo es posible que la ciudadanía confié en quien no habla con la verdad, sea el autor o sea otro autor”, expresó el consejero presidente del Consejo local del INE respecto a la denuncia de Morena de actos anticipados de campaña y ofrecer como prueba la nota publicada por LJA.MX con base en la intervención de Ruelas Olvera en la presentación de un libro.
Aclaró: “mis dichos no son una prueba, es una expresión en un acto académico, pero el panfleto sí lo es en sí mismo, y debe revisarse al amparo de dónde se hizo, en qué técnica para establecer de dónde surgió…yo respeto al Tribunal local, pero me parece que un reparto masivo de un panfleto, con fotografías, datos, gráficos, estadísticas, que señala que si hoy fueran las elecciones quién ganaría, es un acto anticipado de campaña”.
Observó que además del panfleto al que hizo referencia hubo varios actos durante la intercampaña que abusaron de la simulación de encuesta como propaganda, pues inclusive en un solo día se dieron a conocer cinco encuestas e igual número de ganadores; cada uno que pagó la “encuesta” despuntaba como triunfador.
Reiteró que el panfleto se distribuyó en las casas de los aguascalentenses un acto anticipado de campaña a manera de periódico, a color, realizado evidentemente en una imprenta determinada y con un tipo de papel que no se encuentra en cualquier papelería; lo cual señaló como un acto de corrupción política en un evento relacionado con este flagelo, “lo sigo insistiendo”, dijo.
Apuntó como urgente que los políticos tengan una conciliación con la ética, es decir el carácter con el que han de actuar frente a los demás, “porque es la premisa, el político no tiene franquiciada la política, el problema del político es que la ciudadanía les permite ser político, y no lo son; el auténtico político y la política son las mujeres y los hombres de un pueblo que apoyan a un liderazgo que es capaz de entender sus esperanzas y le dan esa confianza, “yo insisto que los políticos, así como se presentan, son analfabetas funcionales”.
Expuso que finalmente lo que el Tribunal local hizo fue revisar un discurso en un acto académico, pero en el que no denunció al candidato panista que aparecía en la fotografía del panfleto, sino que señaló una prueba irrefutable de un acto de corrupción política, ya que el denunciante fue lo que ofreció como prueba: un señalamiento objetivo.
Aseveró que tanto él como sus vecinos conservan ese panfleto con el que tratan de influir en el ánimo de la gente que el candidato es ya el ganador.