Ya hay veredicto veredicto en caso de George Floyd, aquí te lo contamos - LJA Aguascalientes
30/06/2024

APRO/J. Jesús Esquivel

 

Reconociendo que “por mucho tiempo el racismo” ha separado a la sociedad de los Estados Unidos, el presidente de esa nación Joe Biden, calificó como un “gran paso hacia la justicia” al fallo de culpabilidad en contra del expolicía Derek Chauvin por el asesinato en Minneapolis, Minnesota de George Floyd, un hombre de origen afroamericano.

En un emotivo mensaje a su nación, un par de horas después de conocer el desenlace del caso judicial de Floyd, el presidente afirmó que su gobierno y el país deben continuar luchando por la equidad racial.

“El jurado lo declaró culpable de todos los delitos por el asesinato de Floyd, un homicidio ocurrido en pleno día que presenció todo el mundo, esto es una mancha en el alma del país, es lo que todos los días experimentan la gente de color”, dijo el mandatario.

En la reflexión que emitió desde la Casa Blanca a todos sus conciudadanos, Biden sostuvo que este caso de culpabilidad a un oficial de policía que abusa contra un miembro de una minoría debe ser suficiente para ponerle fin a los asesinatos sin sentido como el de Floyd.

“El veredicto es un paso hacia adelante… es un gran paso en la marcha por la justicia en Estados Unidos”, enfatizó el presidente de Estados Unidos, anotando que, aunque se castigará a Chauvin, nada devolverá a la familia Floyd a su ser querido asesinado a plena luz del día.

Reviviendo la escena famosa en todo el mundo, Biden destacó que fue gracias a los transeúntes que grabaron con la cámara de su teléfono la escena que duró, 9 minutos y 29 segundos, tiempo que dedicó Chauvin a para doblegar a Floyd con su rodilla sobre el cuello de este y que le causó la muerte al afroamericano.

Del veredicto el mandatario insistió en que fue un acto de obligación cívica bajo “una presión extraordinaria” que fue “justo y básico para la rendición de cuentas” de los oficiales de la policía que abusan del poder que le brinda la acreditación como tal.


“Piensen en lo dramático, fue difícil especialmente para los testigos (del juicio), es un trauma encima del miedo lo que le ocurrió a Floyd y que mucha gente vive todos los días”, manifestó Biden.

Aprovechando el mensaje, habló también de la urgencia y necesidad de que el Congreso federal apruebe el proyecto de ley que se propuso a nombre de la memoria de Floyd, para renovar modernizar y sacudir de viejos hábitos raciales a todos los departamentos de policía del país.

“Los policías que incumplen tienen que ser responsabilizados, nadie está por encima de la ley… pero este veredicto no es suficiente; no podemos parar hasta detener los abusos (de fuerza policial) por motivos raciales”, enfatizó Biden desde la Casa Blanca.

Reconoció también que su sociedad padece un “racismo sistémico”, por lo que su gobierno a través del Departamento de Justicia está dedicado a recuperar la confianza de la gente en las instituciones gubernamentales, actuando con justicia y equidad en favor de la aplicación de las leyes.

El exoficial de la policía de Minneapolis, fue declarado culpable de los 3 cargos de homicidio que le imputaron por la muerte de Floyd, en el incidente ocurrido el 25 de mayo de 2020 cuando Estados Unidos se revolvió en violencia racial bajo la presidencia de Donald Trump.

El jurado calificador del caso en poco más de 24 horas de deliberación y luego de concluir las audiencias del juicio, determinó que Chauvin es culpable del delito de asesinato involuntario en segundo grado y de homicidio también involuntario en tercer y segundo grado.

La muerte de Floyd y el proceso judicial contra Chauvin quien de acuerdo al veredicto y los peritos médicos provocó la muerte del afroamericano a quien por más de nueve minutos doblegó con la rodilla sobre el cuello del detenido, tenía a Estados Unidos al filo de la revuelta.

El mensaje de Biden desde la Casa Blanca, se espera que ayude a contener los ánimos y con ello evitar expresiones de celebración por el veredicto y de rechazo al mismo, lo que podría conllevar como ha ocurrido en el pasado a revueltas violentas por varios puntos del país.

De acuerdo con la guía de sentencias criminales del estado de Minnesota, Chauvin quien no contaba hasta con antecedentes penales hasta antes de la muerte de Floyd, podría ser condenado a 12.5 años de cárcel por el primer delito, más otros 4 años adicionales por los otros dos.

En varios puntos de ciudades y poblaciones de Estados Unidos, líderes afroamericanos y de otras etnias minoritarias de este país habían lanzado convocatorias para realizar manifestaciones masivas con potencial de tornarse violentas; en caso de Chauvin hubiese sido declarado inocente.

Los crímenes de odio, raciales y aderezados por el abuso de la fuerza policial sobre miembros de minorías étnicas, especialmente afroamericanos y latinos, son un atenuante común en la historia del racismo en Estados Unidos y que cobró cierto auge con Trump.

La Casa Blanca informó que el presidente Biden y la vicepresidenta Kamala Harris, observaron la transmisión en vivo del veredicto e inmediatamente después el mandatario habló con el gobernador de Minnesota Tim Walz y con Philonise Floyd, hermano de la víctima.


Show Full Content
Previous Apple presenta sus nuevos modelos; ¿quieres comprar alguno? estos son los precios en México
Next  18 de las 50 ciudades más violentas del mundo son mexicanas