- Para que el proyecto de Flujo Continuo funcione, todavía faltan algunas adecuaciones en las salidas y entradas a la Avenida Aguascalientes
- Cada sexenio el Segundo Anillo necesitará tener obras complementarias para que siga funcionando, dice gobernador
Aun cuando se finalice el proyecto de Flujo Continuo en el Segundo Anillo tendrán que hacerse obras complementarias en entradas y salidas a la vialidad para que ésta siga funcionando, explicó el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval.
“El Segundo Anillo necesita, cada año y cada sexenio, tener obras complementarias. Porque al final puede ser un circuito pero las salidas y las entradas tienen que tener correcciones en dos sentidos: en un tema de infraestructura y en un tema de adecuaciones de carriles, y en otros temas hasta de cambios de sentidos de semaforización”, profundizó Orozco Sandoval.
Esta semana el gobernador supervisó obras alternas al último puente vehicular para el proyecto de Flujo Continuo, cuya construcción empezará el 26 de abril a la altura del fraccionamiento Pulgas Pandas, pasando por Avenida Independencia y Prolongación Zaragoza. Aunque como tal esta es la última obra vehicular del criticado proyecto del gobernador, que evidentemente priorizó al transporte automotriz antes que al de peatones o ciclistas, Orozco Sandoval indicó que después de que se termine también se tendrán que hacer unas adecuaciones en la vuelta a la Carretera 45 y en la vuelta con Avenida Universidad, para prevenir o corregir posibles congestiones vehiculares.
La gaza que concluirá con el Flujo Continuo en el Segundo Anillo, agregó, “será un compromiso de hacerla antes de que me vaya. Resuelve toda la vuelta izquierda de la 45. También tratar de hacer una corrección en la vuelta izquierda de Avenida Universidad, que serían las dos últimas obras complementarias en el Segundo Anillo”.
Además de las inversiones millonarias que se hicieron para concretar el Flujo Continuo en el Segundo Anillo, otros gobiernos tendrán después que ir haciendo adecuaciones para que éste siga funcionando, sin embargo, no se ha mencionado nada sobre qué proyectos se harán para que la movilidad de los peatones y ciclistas sea más segura en esa vialidad.