- Hoy se continuará con la inmunización en adultos mayores de estos tres municipios
- Más del 60% de muertes por covid-19 en el estado han sido de adultos mayores a 60 años
Desde ayer, 17 de marzo y hasta hoy, 18, el gobernador Martín Orozco Sandoval anunció que la vacuna contra el covid-19 estaría aplicándose a adultos mayores de 60 años en los municipios de El Llano, Tepezalá y San Francisco de los Romo, grupo que por su vulnerabilidad, necesita ser inmunizado lo más pronto posible pero que por la misma gestión de la vacunación, todavía no logra ser protegido.
Si bien se mencionó en un principio que todos lo trabajadores de la salud serían los primeros en obtener el biológico -situación que tampoco se ha logrado pues no todos han tenido acceso a la vacuna-, con el tiempo y con la observación y vigilancia de la pandemia, se volvió imperante vacunar a los adultos mayores de 60 años, ya que son quienes más se han visto afectados por el SARs-CoV-2.
De acuerdo al informe técnico de información sobre el coronavirus que emitió este 17 de marzo el Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (Issea), en la entidad el 64.5% de las dos mil 327 muertes por covid-19 han sido de personas mayores a 60 años. Es decir, cerca de mil 500 adultos han perdido la vida a lo largo de este año de pandemia en Aguascalientes.
Lo anterior siendo que ni siquiera es uno de los grupos etarios con mayor índice de positividad, pues, también de acuerdo a la información gubernamental, tan sólo el 20.6% de los 20 mil 43 casos confirmados -cerca de cuatro mil 128 personas- han sido personas mayores a 60 años.
Aunado a la vacunación de este sector, todavía se sigue llevando a cabo la inmunización de los trabajadores de salud, pero no se sabe hasta cuándo terminarán con estos dos sectores prioritarios. Mientras tanto, tampoco se sabe cuándo iniciará la vacunación de este grupo etario en la capital del estado, donde se concentran cerca de 100 mil personas mayores a 60 años, y donde se prevé que será un mayor reto llevar la gestión.