- Talleres y conferencias versarán sobre la importancia del autocuidado para poder acompañar
- Evento se desarrollará tanto de manera virtual como presencial
Se llevará a cabo por tercera ocasión el Festival Feminista Aguascalientes del 9 al 13 de marzo, de manera virtual y presencial, a fin de conmemorar el Día Internacional de la Mujer bajo la temática de la importancia de los cuidados para las cuidadoras, y está dirigido para mujeres, personas no binarias y de la diversidad sexual.
Así se informó en rueda de prensa, en la que Brenda Pachulli Ramos explicó que este Festival es posible cada año gracias a la colaboración de diversas colectivas, mismas que definieron dirigirlo hacia el tema del cuidado y el autocuidado para aquellas que acompañan a otras, ya que en este año distinto en el contexto de la pandemia en el que se incrementaron las violencias hacia las mujeres en el ámbito público, privado y electoral, sigue impidiendo a las mujeres el acceso a la verdad, a la memoria y a la justicia, “cuidarnos en lo emocional y en lo físico para poder acompañar a otras que lo requieren de manera cotidiana y que cada día va en aumento”.
Mina Pimienta destacó la importancia de centrar la atención de cómo se cuidan las mujeres y qué es lo que han aprendido al respecto, por eso el programa incluye talleres y conferencias alrededor de este tema en términos feministas, tanto de manera virtual como presencial.
Vania Librera destacó que quienes deseen integrarse a las actividades es necesario que se registren con suficiente antelación y que el ingreso será limitado, en especial las presenciales, a fin de respetar las medidas sanitarias de prevención de contagios de covid-19. Destacó que esta es una oportunidad para conocer otras narrativas, redescubrirse y hacer conciencia del cuidado y el autocuidado y sus implicaciones.
Destacó que la pandemia llegó a hacer aún más evidentes las inequidades para las mujeres, por lo que resulta trascendente la creación de espacios seguros para hablar sobre el cuidado del propio cuerpo y las emociones, ya que no se puede fragmentar, pero también cómo se generan esos espacios para los demás.
Las actividades presenciales del Festival se llevarán a cabo en el Aquelarre, un espacio ubicado en el centro de la ciudad y que se ha convertido un espacio seguro para mujeres y personas de la diversidad; la agenda virtual se transmitirá a través de la página del Facebook de Aquelarre la vindicación del ocio