La Purísima… Grilla: Politiquillos - LJA Aguascalientes
06/04/2025

Sinvergüenza. Sospechamos que alguno de los diputados de Aguascalientes viajó a la Ciudad de México y contagió al presidente Andrés Manuel López Obrador de ineptitud, este lunes en la mañanera, López Obrador anunció el envío de una carta al presidente de la Suprema Corte, solicitándole que determine si el juez Pablo Gómez Fierro, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa, especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones, tiene facultades para conceder la suspensión temporal de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica inmediatamente después de que entrara en vigor, ya sabemos que nos van a decir que el PRI robó más, pero cuándo un presidente se declara abiertamente ignorante sobre la competencia de cada poder, ¿Julio Scherer Ibarra está de adorno?, porque es el consejero jurídico de la Presidencia, ¿no lo consulta López Obrador?

Respuesta. La respuesta del ministro presidente, Arturo Saldívar, fue que la misiva y su queja serán remitidas al área correspondiente del Consejo de la Judicatura Federal, la cual coordina el trabajo de todos los jueces federales en el país, y que, en caso de que sea procedente, se abrirá una investigación con “pleno respeto a la autonomía independencia de la función jurisdiccional, así como a las garantías que la protegen”. De esta manera el presidente de la SCJN salió a la defensa del Poder Judicial. “Como usted sabe, es presupuesto de la democracia y del Estado de Derecho que juezas y jueces puedan actuar en un marco de autonomía e independencia”, expresa Arturo Zaldívar en su propia misiva, hecha pública por el CJF, donde también es el presidente del Pleno, al recordar que es facultad de dicho órgano vigilar que las personas juzgadoras se conduzcan con apego a la ley. La publicación de la misiva en redes despertó una serie de comentarios, algunos dudando de la real autonomía del Poder Judicial, hasta aquellos que piden que envíen al presidente el ABC de la Ley de Amparo en su versión corta, para que no tenga que leer mucho.

Contagio. Entendemos que este penoso episodio en que el López Obrador se exhibe como un ignorante de los procesos judiciales y se entromete con otro Poder, es sólo una estrategia del presidente para encender a sus seguidores y seguir, eso cree él, desmantelando al viejo régimen, no por nada, también se lanzó contra el exministro José Ramón Cossío, a quien acusó de haber legalizado “injusticias de grupos minoritarios o guardó silencio cómplice ante corruptelas y arbitrariedades”; pero ante la manera sinvergüenza de López Obrador de entrometerse con otro Poder, creímos que algún diputadillo local lo había impulsado, contándole que aquí en Aguascalientes, intentaron poner a votación la salida de Alfonso Román Quiróz, magistrado de la Sala Administrativa del Poder Judicial.

Inevitable. Inició el registro de candidaturas ante el Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes, los partidos tienen hasta el próximo sábado, sin embargo, la coalición formada por Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática no quiso esperar y registraron ya a sus 29 candidatos, 18 a una diputación local y a las once alcaldías:

Candidatos, Distrito I: Mónica Jiménez; Distrito II: Ana Karen López; Distrito III: Cuauhtémoc Escobedo; Distrito IV: José Altamira; Distrito V: Raúl Silva Perezchica; Distrito VI: Jaime González de León; Distrito VII: Laura Patricia Ponce; Distrito VIII: Adán Valdivia; Distrito IX: Alma Hilda Medina; Distrito X: Nancy Macías; Distrito XI: Gladys Ramírez; Distrito XII: San Juana Martínez; Distrito XIII: Jedsabel Sánchez; Distrito XIV: Max Ramírez; Distrito XV: Patricia García; Distrito XVI: Emmanuelle Sánchez; Distrito XVII: Luis Enrique García López; Distrito XVIII: Juan Pablo Diosdado. Mientras que por las presidencias municipales van, por Aguascalientes: Leonardo Montañez; Asientos: Diana Karina Vázquez; Calvillo: Daniel Romo Urrutia; Cosío: Javier Cortés; El Llano: Marisol Herrera ; Jesús María: Antonio Arámbula; Pabellón de Arteaga: Arnulfo Flores; Rincón de Romos: Juanita Castillo; San Francisco de los Romo: Karina Eudave; San José de Gracia: Judith Méndez Cardona; y por Tepezalá: Mary Macías. En la misma sesión, Acción Nacional, registró a sus candidatos de Representación Proporcional, en el siguiente orden: Nancy Gutiérrez, Christian Gutiérrez, María Guadalupe García, José Piña Huerta, Mónica Bañuelos y Heriberto Villalobos; porque el adelantarse a todos los partidos le funciona a los panistas y nadie más, después del ajetreado proceso de selección y las peleas entre los grupos de Martín Orozco Sandoval y Teresa Jiménez Esquivel, lo que urge que muestren unidad para poder enfrentar a los adversarios que aprovecharon la disputa entre blanquiazules para agrandarse. Quién sabe si les vaya a funcionar a los panistas el gesto de mostrar unidad, lo que sí es que mete en aprietos al resto de los partidos, sobre todo a los de nueva creación, que todavía hoy están sacudiendo los manteles para ver qué migajas caen de los otrora grandes partidos para poder afiliarlos y presentarlos como sus candidatos, es de risa loca ver cómo en los chats los politiquillos adulan y adulan para ver si quieren ponerse la nueva camiseta.

Ya dije que son tiempos de elecciones y hay acusaciones de todo tipo”, dijo López Obrador sobre las denuncias penales por violación sexual contra Félix Salgado Macedonio, candidato a la gubernatura de Guerrero por Morena, ratificado dos veces ya, después de la simulación que realizó el partido para volverlo a colocar como candidato. Este fin de semana de puente inició con los resultados del proceso de selección de esa candidatura en Guerrero, de la que Salgado Macedonio volvió a ganar la encuesta, según Morena. El comunicado es vergonzoso, insultante para todos, pues deja ver que la nueva encuesta es porque en el primer proceso de selección de la candidatura, Salgado Macedonio no “había sido valorado de manera adecuada”, es decir, no tenía nada que ver con las acusaciones y denuncias por violación. Degradante para las mujeres que se lea en el documento que no se le puede negar a Salgado Macedonio el derecho de participación y que “los dos principales movimientos del México del siglo XXI son el feminismo y la 4T porque los dos luchan contra la opresión, la violencia, la desigualdad y la injusticia”. Mientras, el día de ayer, una de las víctimas de Félix Salgado, Basilia Castañeda, desistió de emprender más acciones legales contra el candidato, pues teme por su seguridad y la de su familia, y expresó que se le ha criminalizado y difamado. Qué despreciable no sólo el discurso sino las acciones que desde la Cuarta Transformación que se filtra entre la sociedad civil, para muestra, la represión policiaca que vivieron las manifestantes del 8M en el estado, soportado por un discurso ultraconservador de la sociedad aguascalentense dentro y fuera de las redes sociales, donde de nueva cuenta las víctimas y las mujeres no son escuchadas ni atendidas sus demandas.

Para aplacar la rabia por la ratificación de Salgado Macedonio, las redes sociales la emprendieron contra el comediante Víctor Trujillo, Brozo, al señalarlo de misógino y machista, y acusarlo de denigrar a las mujeres en sus programas al presentar modelos semidesnudas; era necesario tapar el desastre y encontrar otra distracción que minimizara el impacto sobre Salgado Macedonio, y lo lograron, aprovecharon la demanda justa de millones de mujeres para disfrazar su conservadurismo rancio. Porque es cierto, uno de los atractivos de los programas de Brozo fueron las modelos participantes en un tiempo en donde la televisión abierta lo permitía, al igual que la sociedad en general, hace 20 años, pero muchas cosas han cambiado. Víctor Trujillo se defendió de los señalamientos “Declaro: no soy violador ni acosador ni misógino. Quienes me conocen en lo personal y lo profesional, lo saben. Interpreto personajes, soy actor. Repudio la campaña inquisitoria q (sic) pretende diluir la postulación de un presunto violador al gobierno de Guerrero. Gracias siempre”, pero lo que no esperaban los tetratransformistas era que las modelos “víctimas” de los programas salieron a defender a Víctor Trujillo, Isabel Madow, del programa El Mañanero, donde interpretaba a la secretaria silenciada de Brozo, tuiteó que Trujillo “siempre fue una persona respetuosa y caballerosa al igual que su esposa Carolina Padilla en ese entonces la productora del programa”, al igual que Liliana Lago, que lo definió como una “persona sumamente profesional y seria, que siempre me respetó a mí y a casa mujer de aquella producción llamada El Diario de La Noche”. Porque a diferencia de Salgado Macedonio, de quien sus víctimas no pueden salir a defender lo indefendible, con Víctor Trujillo quedó claro que la actuación y la sátira solo son un reflejo de la sociedad misma, porque escandalizarse de unos programas de hace 20 años y de mujeres con poca ropa sólo es propio de los conservadores, esos mismos que pretenden decirles a las mujeres qué hacer con su cuerpo y con su vida, porque sí, son tiempos electorales “y hay acusaciones de todo tipo”, dice López Obrador, la diferencia es que el machismo que permeó alrededor de un personaje como Brozo, de Víctor Trujillo, no se compara con los delitos que se le imputan a Salgado Macedonio, pero que al amparo del movimiento feminista pretende la 4T remover aguas viejas para silenciar lo que no tiene nombre con la candidatura de Salgado Macedonio. Bueno, sí tiene: chingadera.

La del estribo. Hablando de diputadillos locales, como le comentamos la semana pasada, al diputado morenita Heder Pedro Guzmán Espejel no le alcanzó para levantar el vuelo y jugársela por la alcaldía capitalina, ayer por la noche, Arturo Ávila Anaya publicó en Facebook: “Acabo de recibir una llamada y ¿qué creen?, vienen excelentes noticias para Aguascalientes. ¡Gracias a todas y todos ustedes!”, la diferencia con Guzmán Espejel es que mientras el diputado se dedicaba a las entrevistas, Arturo Ávila realizaba trabajo de campo y organizaba eventos, digamos que si lo designan candidato es porque se la ganó de a todas, trabajando y no hablando.

 


@PurisimaGrilla


Show Full Content
Previous Instituto Cultural de Aguascalientes/ Bajo presión 
Next Alianzas de IEA con empresas llevan pupitres a comunidad Francisco Villa
Close

NEXT STORY

Close

Otra vez: “¿Se quedarán encerrados hasta que se desapendejen?”, pregunta Salinas Pliego a mexicanos sobre COVID-19

25/05/2020
Close