La disolución de Los Puros: se esfuma el poder de Porfirio Muñoz Ledo, Citlalli Hernández… - LJA Aguascalientes
17/04/2025

  • Una intromisión a la reunión virtual que mantenía el grupo contrario a Mario Delgado los dejó expuestos. Si no bailan al son de AMLO, su futuro se vislumbra inexistente. “Estamos solos”, les advirtió Muñoz Ledo. 

 

EMEEQUIS

 

En la facción de Los Puros de Morena ya se sintió el perfil autoritario de Andrés Manuel López Obrador, sobre todo entre aquellos diputados que buscan la reelección en junio próximo, así como en la posición de Porfirio Muñoz Ledo y Citlalli Hernández.

Tras la rebelión en San Lázaro de 2020, cuando el grupo exigió cuentas claras de la gestión de Mario Delgado como coordinador parlamentario del partido y titular de la Junta de Coordinación Política, apostándole a que la presidencia del partido quedara en manos de Muñoz Ledo, su futuro, lejos de brillar, se ha opacado. 

“No hay nada más que hacer, estamos solos”, les dijo precisamente Muñoz Ledo, el experimentado político que apoyó el movimiento de AMLO desde hace varios años, por medio de una videollamada hace unos días.

El partido, explicó, se ha perdido, quedando dominado enteramente por Delgado y su gente, aquellos que, lejos de aconsejar al presidente, atienden y ejecutan sin cuestionar todas sus decisiones: así se han vuelto los favoritos. 

Se habló de lo que consideran arbitrariedades: la colocación de candidatos que, lejos de ejemplificar los ideales de la lucha que los llevó a la victoria en 2018, los dejan en vergüenza, entre ellos Félix Salgado Macedonio, candidato a la gubernatura de Guerrero pese a las acusaciones por violación. 

También reclaman lo turbio de los procesos de elección: dedazos, encuestas que no existen, investigaciones que no se realizan. Más de lo mismo, más de lo de siempre, muy al estilo de sus propios adversarios.


Pero también se reconoció que ese son se baila al ritmo del presidente, más que por iniciativa propia de Delgado y los suyos. Entonces, surgió la pregunta: ¿eso en dónde los deja a ellos?

A decir del propio Muñoz Ledo, los deja solos. 

 

¿Y Citlalli? 

La soledad se ha sentido, incluso, con el silencio de Citlalli Hernández, quien dejó el Senado para convertirse en la secretaria general de Morena, al tiempo en que Delgado asumió la Presidencia del partido. Y es que –se quejaron– la joven promesa que defendería los ideales, que mantendría el equilibrio entre la arbitrariedad y el origen de la lucha, ya no contesta ni mensajes ni llamadas…

Pero Citlalli, nos cuentan, no contesta porque está rodeada, vigilada 24/7, con la posibilidad de que sus comunicaciones estén intervenidas. Aún con eso, manda a decir que está cuidando desde dentro a aquellos que se dicen olvidados, tratando de que se respete su intención de reelección y que, al menos así, se mantenga la posibilidad de tener una ligera presencia en las decisiones gubernamentales. 

En la reunión, Porfirio instó a la rebelión: “el que no protesta, pierde”. La frase invitaba a que, más allá de emitir pronunciamientos conjuntos, las y los legisladores asumieran una postura individual respecto a los malos manejos del partido y que, sobre todo, la hicieran pública. 

Explicó Muñoz Ledo que, en circunstancias así, callar es un crimen. Primero, por la alta posibilidad de que en el imaginario colectivo se instaure la idea de que todos los miembros de Morena son iguales y que su silencio alimente esta imagen y, segundo, porque hay que desmarcarse para sobrevivir. 

Pero desmarcarse del partido y, por ende, del mismo AMLO, es una muerte política en este sexenio; para el presidente, aquel que no comulgue con sus ideas y planes es un adversario, no importa si son empresarios, contrincantes políticos, jueces, medios de comunicación o miembros de su propio partido. Es más fácil que perdone a un “converso” que a su propia gente que trata de decirle que el camino que ha elegido no es el mejor. 

Un mensaje claro es el que envió con el caso Salgado Macedonio, aún con las protestas internas dentro de Morena, el mismo AMLO salió a ponerles un “estate quieto” despreciando las denuncias de las sobrevivientes de violencia sexual a manos de su candidato. El presidente puede perdonar y cobijar a un presunto violador, pero no al que sus ojos se vista de traidor.

Mientras tanto, Los Puros se desdibujan. Mientras Porfirio llamaba a la rebelión, notaron que en la videollamada había algunas personas con la cámara apagada que se negaron a identificarse pese a la petición expresa de que la aprendieran. Una intromisión que ya habían registrado en el chat de Whatsapp, cuyas conversaciones comenzaron a filtrarse hace unos días. 

Por protección de todos los integrantes, apostaron por diluir esos canales de comunicación. ¿Es el fin de esta fracción?


Show Full Content
Previous “Ataques” de AMLO provocan que jueces y magistrados recurran a la ONU
Next Conoce el Museo a Cielo Abierto en Aguascalientes Ojocaliente Vive
Close

NEXT STORY

Close

Así va la ocupación hospitalaria en Aguascalientes el 7 de abril de 2021

07/04/2021
Close