Porque en Aguascalientes no florecen los cerezos y las jacarandas sí - LJA Aguascalientes
18/04/2025

El árbol de cerezo es una planta muy emblemática de Japón, alrededor del han surgido una gran cantidad de costumbres y tradiciones. También ha servido como un símbolo de amistad entre este país y otras naciones, pues ha sido llevado a otros territorios donde existe una buena relación.

Durante la presidencia de Pascual Ortiz Rubio, este personaje solicitó al gobierno de Tokio la donación de árboles de cerezo para ser plantadas en las principales calles de la capital mexicana. Sin embargo, al solicitarse la opinión de Tatsugoro Matsumoto, un migrante japonés que residía en México y experto en jardinería, señaló que sería poco probable que los cerezos florecieran en suelo mexicano, debido a las condiciones climáticas y otros factores. En su lugar sugirió la plantación de jacarandas, las cuales florecen por montones al llegar la primavera e inundan las calles de México con sus flores moradas.

En Aguascalientes hubo un intento similar por traer cerezos, el cual finalmente no fructificó. En el año 2013 se plantaron cerca de 200 árboles en el parque El Cedazo, en proximidad con la Casa del Adolescente. Estos cerezos  servirían como una muestra de la relación fraterna entre este estado y la nación nipona. Cabe señalar que varias empresas de este país tienen presencia en Aguascalientes.

Este intento por traer una planta nueva a esta entidad no fructificó, pues lejos de florecer como se esperaba, los árboles se secaron y murieron al poco tiempo. La explicación detrás de ello son las condiciones climáticas de Aguascalientes. El árbol de cerezo se mantiene mejor cuando los inviernos son fríos y húmedos, dándose un cambio de temperatura más abrupto al llegar la primavera. Aguascalientes presenta condiciones meteorológicas diferentes, por lo que es mejor plantar jacarandas, las cuales tienen un ciclo de floración similar.

Esta es la razón por la que los cerezos en Aguascalientes y México no florecen y, por el contrario, se secan. Sin embargo, con la llegada de la primavera, las jacarandas que llegaron por sugerencia de Matsumoto a nuestro país vuelven a pintarse de violeta. Igual lo hacen los cerezos en Japón con su distintivo color rosa, recordando la relación amistosa entre México y la nación asiática.


Show Full Content
Previous Este es el avance de la vacunación contra COVID-19 en México el 18 de marzo de 2021
Next Los escándalos en la vacunación contra COVID-19 en América Latina
Close

NEXT STORY

Close

IAJU continúa recibiendo proyectos de cortometrajes

04/06/2019
Close