- La iniciativa se presentó el 28 de mayo, a casi un año no ha avanzado de comisiones
- Es necesario un marco jurídico fortalecido para garantizar que no habrá impunidad en estos casos
Sin avances en la Fiscalía Especializada en Feminicidios, no ha habido interés del resto de los diputados para concretar este proyecto. Hace falta un marco jurídico fortalecido para garantizar que no habrá impunidad a quienes comentan este tipo de delitos.
El 28 de mayo del año pasado la diputada Natzielly Teresita Rodríguez Calzada presentó el proyecto de decreto para la creación de la Fiscalía Especializada en Atención e Investigación del Delito del Feminicidio que tendría como objetivo tener un enfoque en el seguimiento de casos de violencia hacia las mujeres. A casi un año de haber presentado esta iniciativa, no ha habido avance alguno en las comisiones
“No le han dado la importancia pertinente”, consideró la diputada promovente. Destacó que es necesario crear políticas públicas que garanticen el acceso a los derechos a todas las mujeres, principalmente a quienes viven en un contexto vulnerable sufriendo violencia de sus parejas e incluso de sus hijos.
Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en enero se registraron dos feminicidios y 73 delitos contra la libertad y la seguridad sexual de los cuales 33 son por el delito de violación.
Ante esta situación, reiteró en que es necesario que se cree una fiscalía especializada para que no haya impunidad.
“Con la carga de trabajo que tienen en la Fiscalía me parece que no les alcanza para revisar de manera objetiva los casos de feminicidio, se han incrementado bastante. También muchos casos de violencia sexual no son denunciados, las familias están lastimadas porque la mayoría de los casos vienen de algún familiar o la pareja. Es importante ir al tejido social y ahí generar nuevas condiciones y generar un marco jurídico que garantice que no habrá impunidad”.