- El secretario de Desarrollo Económico aseguró que hay dinamismo de inversiones nacionales e internacionales en Aguascalientes
- Se están negociando inversiones para dos parques industriales, para hacer crecer el sector automotriz y otro de componentes electrónicos
La atracción de inversiones para generar más empleos en Aguascalientes está volviendo a tomar forma y velocidad, señaló Manuel Alejandro González Martínez, director general de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec), pues el gobierno estatal sigue en negociaciones similares a proyectos como el que esta semana se anunció de la restauración de cuatro naves del Complejo del Tres Centurias.
Pese a que no se ha dado a conocer qué condiciones laborales ofertarán estas empresas a los aguascalentenses, el titular de la Sedec confía en que las inversiones externas ayudarán a una estabilización económica para ir superando las consecuencias que esta pandemia del covid-19 también dejó en este sector.
“Este año hemos estado viendo un dinamismo mucho más ágil, mucho mayor, en la parte de atracción de inversiones, tanto nacionales (…) como también algunas extranjeras e internacionales”, declaró el funcionario estatal.
González Martínez adelantó que la semana pasada ya se vendió un predio del próximo a extinguir, aún con créditos pendientes, Fideicomiso de Inversión y Administración para el Desarrollo Económico del Estado de Aguascalientes (Fiade), para una empresa canadiense que vendrá a construir su “complejo industrial, al sur de la ciudad, ahí por la -extensión- de la Universidad Autónoma de Aguascalientes”.
Para terminar el proyecto de la empresa canadiense que ya compró el terreno, se tendrán que hacer algunas adecuaciones e inversiones por parte del gobierno estatal para “llevar infraestructura a esa zona -al sur de la ciudad-, Mahatma Gandhi y prácticamente terminar un poquito antes de la -extensión de la universidad-”. González Martínez aclaró que la infraestructura a instalar en esos lugares será hidráulica, para conectar con la ruta 45 y para que con ello el complejo industrial canadiense pueda operar.
El secretario de Desarrollo Económico adelantó que en “pocos días” darían a conocer otros proyectos de inversión en Aguascalientes: “vienen dos proyectos de parques industriales y desarrollo, pues, de la infraestructura para parques industriales, dos proyectos importantes en el sector automotriz y uno, muy muy importante, que ojalá lo podamos aterrizar aquí en Aguascalientes, es de componentes electrónicos”, concluyó.
Si bien las inversiones representan confianza externa en la estabilidad del estado, se tiene que tomar en cuenta qué oportunidades laborales ofrecerán estas empresas para los aguascalentenses, y que no sólo se traten de trabajos con salarios bajos porque la mano de obra no es tan cara como en otros lugares.