Rezago en democracia de los ciudadanos en el estado de Aguascalientes obedece a varias causas - LJA Aguascalientes
11/04/2025

  • Es inaceptable que sean vedados temas relacionados a derechos y libertades ciudadanas
  • Votantes no son atraídos ni representados por las fuerzas políticas en juego

 

En su participación en la presentación de resultados para Aguascalientes del Índice de Desarrollo Democrático 2020, en el que se informó sobre el descenso de dos lugares del liderazgo de esta entidad ocupó durante dos años, José Carlos Romo Romo, jefe de la Carrera en la Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Campus Aguascalientes, observó que en el rubro donde la entidad presenta mayor rezago es en cuanto a Democracia de los Ciudadanos; al respecto expuso varios aspectos que atribuyó esto: debate público de baja calidad, temas vedados impulsados por grupos sociales minoritarios, baja participación electoral, discriminación y la paridad de género como un asunto aún pendiente.

Desde su lectura, los ciudadanos se están quedando a deber, “me da la impresión de que en Aguascalientes vivimos en un clima de paz social, con un desarrollo económico sostenible y con políticas públicas aceptablemente eficaces, de tal manera que los ciudadanos no es encontramos en una ‘zona de confort ‘ la cual provoca cierta apatía en los temas públicos y desincentiva la participación de la vida democrática local a pesar de ser una entidad en muchos sentidos privilegiada”.

Expuso que dentro de las causas que frenan el desarrollo democrático en el estado está el hecho de que el debate de los asuntos públicos no se da con la intensidad suficiente y en muchos de los casos es de baja calidad, ya que para gran parte de la ciudadanía estas les parecen “discusiones bizantinas”, cuando lo que se requiere es que los temas de la agenda pública local se discutan ampliamente, con un enfoque crítico y un afán propositivo, “desafortunadamente no estamos empleando los mecanismos formales que existen para tales fines”.

Consideró que en esta sociedad existen una serie de temas notoriamente vedados, muchos de ellos impulsados por grupos sociales considerados minoritarios, pero que cada vez reciben un mayor respaldo social y cuyos asuntos tienen que ver con derechos y libertades ciudadanas, “es inaceptable en una sociedad que se jacta de ser democrática en pleno siglo XXI”.

Apuntó que la frivolidad y estridencia con la que son abordados ciertos asuntos públicos por parte de los medios de comunicación o por las redes sociales logran restar importancia a determinados temas de trascendencia, por lo que se hace necesario ser más selectivos con las fuentes de información.

El catedrático consideró que la baja participación electoral por parte de la ciudadanía de Aguascalientes en los recientes comicios es un reflejo claro que los votantes no se sienten ni atraídos ni representados por las fuerzas políticas en juego, de tal forma que no buscan su respaldo a través del sufragio, ya sea por deficiencia en el discurso político o por la mala calidad de los actores que nos presentan.

Expuso que la paridad de género sigue siendo una asignatura pendiente en el estado, tanto en el ámbito público como en el privado, aunque haya avances importantes en el tema, es necesario reconocer que prevalecen espacios que siguen reservados para los varones y existe una reticencia real para la incorporación de las mujeres, “sin perder de vista que este debe de ser un tema de capacidades y no una cuestión inducida a través de una normativa”.

Subrayó que el fenómeno de la discriminación sigue presentándose lastimosamente en varias esferas de nuestra sociedad, por distintas razones y en todos los casos con efectos negativos, “la democracia se fomenta con apertura e inclusión, y no con distinciones ni privilegios, producto de linajes, filias y fobias”


Destacó que, si bien las causas enumeradas no son todas, sí serían un buen comienzo para detonar un verdadero desarrollo democrático en Aguascalientes.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Aguascalientes pierde el liderazgo en el Índice de Desarrollo Democrático de México
Next Se viene la votación a la iniciativa antiderechos en el Congreso de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Busca Anuies homologar educación superior a estándares del extranjero

13/01/2016
Close