- Anaqueles Hecho en Aguascalientes se encuentran distribuidos en 50 tiendas Oxxo de la región, fomentando el consumo de productos aguascalentenses
- Los emprendedores y microempresarios afiliados a Hecho en Aguascalientes tienen ahora la posibilidad de certificarse a través del programa Mentores por Aguascalientes
El secretario de Desarrollo Económico, Manuel Alejandro González Martínez, sostuvo una reunión virtual con el gerente regional de la Zona Bajío de Oxxo, Mario Salomón Reyes, con el propósito de dar seguimiento a los esquemas de colaboración y refrendar el compromiso de ambas organizaciones en favor del consumo local y el impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas de Aguascalientes.
El titular de la Sedec puntualizó que como parte de las estrategias de apoyo a los productores del estado, se gestionaron módulos especiales para la comercialización de sus artículos en estas tiendas de conveniencia, teniendo actualmente a 13 empresas del programa Hecho en Aguascalientes con la oferta de más de 60 productos en los sectores agroindustrial, salud y belleza.
González Martínez agregó que desde la dependencia estatal se han generado programas y mecanismos de fortalecimiento para que estos pequeños negocios cumplan con las normas oficiales, tales como el nuevo etiquetado y la implementación del código de barras; refiriendo que próximamente se publicará una nueva convocatoria para otorgar subsidios en áreas de distribución y logística, lo que, sin duda, les permitirá ingresar a un mercado más amplio y obtener mayores ventas.
Mario Salomón Reyes comentó que son 50 los anaqueles Hecho en Aguascalientes que se encuentran distribuidos en tiendas de la región, recalcando la disposición de la marca para seguir impulsando este proyecto de fomento al consumo local, mismo que sirvió como base para replicar la iniciativa en otros estados del país.
Luis Cabrera Jiménez, subsecretario de Mipymes de la Secretaría de Desarrollo Económico, señaló que los emprendedores y microempresarios afiliados a Hecho en Aguascalientes tienen ahora la posibilidad de certificarse a través del programa Mentores por Aguascalientes, proceso que incluye un diagnóstico de la empresa, áreas de oportunidad y capacitación por parte de directivos, empresarios o académicos reconocidos, todo con la finalidad de agregar valor a la marca del estado.
Sedec