Derivar/ Bajo presión  - LJA Aguascalientes
13/04/2025

El Ya chole del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la exigencia de justicia para las víctimas de agresión por parte de Félix Salgado Macedonio tendría que ser una anécdota más en la incuria y machismo con que el líder de la Cuarta Transformación aborda los temas que le resultan incómodos o que su ignorancia no le permiten considerar, sin embargo, la sumisa postura de los tetratransformistas y la negligencia de la oposición han logrado desviar la atención de lo que realmente se trata el asunto y, de nueva cuenta, dejar a un lado la necesidad de justicia en el país, acabar con la impunidad.

El presidente declara públicamente su hartazgo porque se le demanda una opinión al respecto, sus seguidores obtienen la línea que deben seguir, y la oposición algo en contra de lo que deben argumentar, a partir de ese momento se pierde el centro de la discusión, se deja de ver que se está hablando de agresiones sexuales, de un personaje que quiere ser candidato, pero está acusado por varias mujeres de haberlas violado.

Al hartazgo presidencial se le refuerza con un posicionamiento desde la Secretaría de Gobernación, la titular de esa dependencia, Olga Sánchez Cordero, la misma que ha calificado a López Obrador como el presidente más feminista de la historia, indica que se debe respetar la presunción de inocencia, con eso les da a los seguidores de la Cuarta Transformación la vía para distraer la atención y a la oposición un anzuelo para derivar de lo que realmente importa.

Primero las víctimas, en cualquier caso, en este asunto no debería importar para el debido proceso si Félix Salgado quiere postularse o no a algún cargo, tampoco como ha proferido una campaña en redes sociales, que un violador llegue a ser gobernador; mientras eso sea lo que se discute en redes sociales y de lo que informan los medios de comunicación, se minimizan los actos de los que está acusada esa persona y se invisibiliza a las víctimas.

Ante las manifestaciones de la comentocracia, la opinión pública comienza a considerar que el principio que se discute es el de la presunción de inocencia, validar las intenciones de Salgado Macedonio y sus pretensiones políticas al considerarlo como víctima de una campaña en su contra.

Lo mejor que le puede ocurrir a un agresor es que la opinión pública se distraiga de las acusaciones en su contra para concentrarse en la politiquería. Félix Salgado Macedonio puede mantenerse en silencio porque ahora se le ha transformado en el sujeto de una injusticia, las peticiones para que no sea candidato de Morena a la gubernatura el centro de las peticiones logra desviar la atención de su delito, de su conducta, de su proceder. ¿Por qué debería importar si Morena quiere que él sea su candidato?, ¿por qué se permite que los rumores entre un rompimiento entre un grupo político y otro sean el punto de partida para seguir el debido proceso?

La impunidad es uno de los problemas más graves que enfrentamos como país, el cumplimiento de la ley, la desconfianza en las instituciones y el cumplimiento de su propósito no puede pasar por aquello que nos agrade o de asco. Si se permite que los tetratransformistas conviertan cualquier señalamiento o crítica a un ataque político, perdemos. Si se usan las declaraciones negligentes de López Obrador para atacarlo como gobernantes, también se pierde, porque se olvida que lo más relevante es hacer justicia.

Ningún movimiento, ninguna causa, debería estar por encima de reconocer y garantizar los derechos de las víctimas. Lo que se logra al concentrar la atención en las aspiraciones de Félix Salgado o en el hartazgo de López Obrador es invisibilizar a las verdaderas víctimas. 

Coda. El Artículo 1 de la Ley General de Víctimas establece “La reparación integral comprende las medidas de restitución, rehabilitación, compensación, satisfacción y garantías de no repetición, en sus dimensiones individual, colectiva, material, moral y simbólica. Cada una de estas medidas será implementada a favor de la víctima teniendo en cuenta la gravedad y magnitud del hecho victimizante cometido o la gravedad y magnitud de la violación de sus derechos, así como las circunstancias y características del hecho victimizante”, ¿vamos a seguir permitiendo que los lobos se disfracen de ovejas?


 

@aldan


Show Full Content

About Author View Posts

Edilberto Aldán
Edilberto Aldán

Director editorial de La Jornada Aguascalientes
@aldan

Previous LJA 22/02/2021
Next La Purísima… Grilla: Monrealismo
Close

NEXT STORY

Close

8 de cada 10 jóvenes viven violencia emocional en el noviazgo

30/01/2016
Close