El uso medicinal de la cannabis poco a poco se abre paso en nuestro país. Después de varios años de lucha por parte de organizaciones e individuos, se ha reconocido el uso benéfico que esta planta puede tener en la salud de las personas. Sin embargo, las familias y personas que requieren utilizar esta sustancia para tratar alguna dolencia aún encuentran dificultades para acceder a ella.
Luego de recibir una sentencia judicial a favor, Carlos Avilés, sería la primera persona en recibir un medicamente a base de cannabis por parte del IMSS. Esta institución tendría que haber entregado este producto los primeros días de febrero de 2021. No fue así.
Estoy llegando al Hospital Dr. Carlos MacGregor #HGR1, si todo sale bien, hoy será un día historico porque Carlos recibirá por parte de @Tu_IMSS un medicamento cannabinoide ¡El primer paciente, el primer medicamento en México! #CannabisSinPrórrogas #NoSomosCriminales @zoerobledo pic.twitter.com/mcifPFFIWL
— Margarita Garfias (@Mar_Garfias) February 10, 2021
De acuerdo a lo publicado por la familia de este paciente, el IMSS incumplió con las condiciones necesarias para garantizar la fiabilidad del medicamento otorgado, además que no corresponde al solicitado. No se presentaron los Certificados de Análisis necesarios para garantizar la eficacia y seguridad de la sustancia y las características técnicas del mismo eran incorrectas, por ello fue rechazado este producto.
https://twitter.com/Mar_Garfias/status/1359709680151461889?s=20
Si bien la ley contempla y estipula el derecho a la salud de todas las personas, la realidad es que se ha ignorado el potencial uso médico de la cannabis por mucho tiempo. Este importante acontecimiento, el primer tratamiento del sector público a base de cannabis, tendrá que esperar aún, pues la institución encargada falló en cumplir con los estándares necesarios para garantizar un beneficio al paciente.
Es momento de que @SSalud_mx y @Tu_IMSS cumplan en apego a derecho con las y los pacientes, al cumplir con estándares de los medicamentos cannabinoides.
Aquí un artículo sobre la importancia de los COA y la seguridad de las y los pacientes vía @icanlat https://t.co/c0eWUhqePV— Margarita Garfias (@Mar_Garfias) February 11, 2021