Regulación de crematorios es competencia de los municipios en Aguascalientes: Proespa - LJA Aguascalientes
01/04/2025

  • Malos olores se deben a la quema de derivados del petróleo, no de los cuerpos
  • Semadesu ya se enteró que debe actuar al respecto

 

La titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa), Ofelia Castillo Díaz, mencionó que por cuestiones sanitarias los cuerpos se incineran con la bolsa de protección, por lo que los olores de los que tanto se quejan los vecinos de la zona poniente de la ciudad de Aguascalientes se deben a la quema de derivados del petróleo.

Ante el cuestionamiento de los reporteros, y antes de los ciudadanos que presentaron ya tres quejas a la dependencia la semana pasada, la funcionaria pública explicó que compete a los municipios regular el funcionamiento de los crematorios funerarios.

“Una de las precauciones que se toman es que los cuerpos se creman con la bolsa que llevan, es preventivo, por salud, para evitar algún tipo de contagio y en algunas ocasiones llevan plásticos, son derivados del petróleo por eso se ve tan negro el humo”, indicó la funcionaria.

Manifestó que existe disposición para asesorar a las áreas de los ayuntamientos para que realicen su labor de regular el buen funcionamiento de los crematorios, para que así cesen las quejas de la ciudadanía.

Aseveró que los crematorios no son los únicos responsables de la mala calidad del aire que se ha registrado en el estado, ya que en ello contribuyen varios factores, como la movilidad de los automóviles, las empresas y el mismo clima que genera el efecto invernadero.

Castillo Diaz detalló que los ciudadanos acudieron a entregar las denuncias por escrito y es evidente la incomodidad de los vecinos, y clarificó que, de acuerdo con la ley federal, la regulación se debe dar por parte de municipios y dentro del reglamento de la ley estatal es donde se define cuáles son las fuentes fijas que el estado puede definir o puede regular y a través de la Proespa y verificar su cumplimiento.

“En el caso de los servicios de crematorios es facultad del municipio y la Procuraduría estaría excediendo facultades, por lo que sería muy fácil tumbar un procedimiento de este tipo porque no es su facultad…sin embargo, las puertas de la Proespa están abiertas para los municipios que cuenten con crematorios y si gustan tener una capacitación para que sus inspectores y se dé un procedimiento correcto para que puedan dictaminar lo que procede de acuerdo a estos temas, con todo gusto los atendemos”, manifestó.

Destacó que si bien el personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del municipio capital dijeron estar interesados en acercarse para ver cómo se hacen las inspecciones y actuar, pues ya se dieron cuenta de que es su facultad y no han actuado hasta el momento.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Buenas expectativas para el primer trimestre en el sector empresarial, sin más cierres 
Next Entre enero y junio se entregarán dos terminales de autobuses más en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

La danza de la muchacha mal cuidada/ Imágenes de Aguascalientes 

06/06/2022
Close