La situación epidémica en este estado actualmente presenta niveles altos de riesgo. Los hospitales que están destinados a atender pacientes enfermos de COVID-19 tienen una ocupación elevada, por lo que varios pueden saturarse e incluso algunos ya llegaron al límite de su capacidad. Esto provocaría un aumento en la mortalidad, pues cada vez es más difícil que la gente infectada pueda recibir tratamiento médico. A continuación las cifras correspondientes al 26 de enero de 2021.
En camas generales hay seis instituciones por arriba de la mitad de su disponibilidad. El Hospital General de Aguascalientes está al 52%, el Hospital General de Zona 2 al 54%, el Hospital General de Zona 1 al 57% y el Centenario Hospital Miguel Hidalgo al 69%. La ocupación del Hospital General de Pabellón de Arteaga y el Hospital General de Calvillo ha llegado al 100%, no tienen ni una cama de este tipo libre.
Para camas con ventilador la situación es aún peor, pues también hay seis nosocomios que superan la mitad de su ocupación, solo que 4 de ellos se encuentran por arriba del 70%. El Hospital General de Rincón de Romos muestra 60% y el Centenario Hospital Miguel Hidalgo 61%. El Hospital General de Zona 2 llega al 89%, el Hospital General de Aguascalientes al 90%, el Hospital General de Zona 1 al 91% y el Hospital General de Pabellón de Arteaga al 100%, también lleno en este tipo de atención.
Estos datos muestran la gravedad de la pandemia de COVID-19 en Aguascalientes, pues en lugares como el Hospital General de Pabellón de Arteaga no hay lugar para una persona más. Esto está ligado directamente al número de contagios, por lo que es necesario colaborar para disminuirlos. Hay que seguir implementando medidas de prevención como lavado de manos, distanciamiento social, uso de cubrebocas y más.