Sigue aumentando la mortalidad en mayores de 60 años por covid-19 en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
26/04/2025

  • Día con día las personas mayores de 60 años siguen siendo las más afectadas por la pandemia
  • 904 adultos mayores han perdido la vida en esta emergencia sanitaria
  • El 60% de las más de mil 400 muertes son de este grupo etario

 

El sector que se sigue viendo más afectado por la contingencia del coronavirus sigue siendo, y por lo que advierten las autoridades y expertos, lo seguirán siendo, los adultos mayores de 60 años, pues según el último informe sobre covid-19 emitido este 17 de diciembre por el Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes, 904 personas mayores de 60 han fallecido por covid-19 en el estado.

Esa cifra representa el 60% de todas las muertes que se han registrado en Aguascalientes por esta enfermedad vírica para la que apenas se está gestionando una campaña de vacunación. En total, hasta el mismo 17 de diciembre, en la entidad habían muerto mil 463 personas por coronavirus, y aunque no es predecible cómo el covid-19 va afectar a una persona, se tiene por sobreentendido que las personas mayores de 60 años son las más susceptibles a llegar a condiciones de gravedad que compliquen su salud. 

Por tal motivo, el Plan Nacional de Vacunación presentado la semana pasada por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, contempla, luego de cubrir a los trabajadores de la salud, priorizar a los mayores de 60 años la vacuna contra Covid-19. 

Cabe señalar que de los 13 mil 729 pacientes confirmados con Covid-19 por el Issea, tan sólo el 19.5% es de personas mayores de 60 años y menores de 100, es decir, de ese porcentaje se derivan las 904 muertes aquí consignadas. 

En cambio, el grupo etario con más contagios confirmados es el de 25 a 29 años; según la información del Issea el 11.7% de los ya casi 14 mil contagios contados pertenecen a este grupo de jóvenes. No obstante, aunque son el grupo con más alto índice de positividad de todos, es uno de los que menos afectaciones letales tiene, pues se han registrado 25 muertes a lo que va de la pandemia. 

A lo largo de estos nueves meses se ha registrado evidencia que el covid-19 no discrimina edad, pues en Aguascalientes han perdido la lucha bebés de menos de un año, niñas y niños de menos de 10 años y hasta jóvenes, sin embargo, la evidencia muestra claramente que el sector más afectado sigue siendo el de los adultos mayores a 60 años, donde se compila el mayor número de muertes. 

 



Show Full Content
Previous Necesitamos cuidarnos: Sociedad de Médicas de Aguascalientes
Next En Aguascalientes, hay posibilidad de cierre de establecimientos no esenciales en enero
Close

NEXT STORY

Close

Inaugura Cedha exposición Mujeres por la equidad

12/12/2017
Close