Corrupción: violencia a la sociedad de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
13/04/2025

  • Desde una perspectiva filosófica, la corrupción sí podría interpretarse como violencia a la sociedad, opina experto
  • El perjuicio directo lo lleva la sociedad donde se comete el delito de corrupción

 

En el marco de la conferencias organizadas por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (Sesea) por el Día Internacional del Combate a la Corrupción, el maestro en políticas anticorrupción y director Jurídico del Instituto Nacional de Ciencias Penales, Miguel Manrique Betanzos, ofreció una charla sobre la corrupción y los derechos fundamentales donde, en la sesión de preguntas y respuestas, aclaró que un acto de corrupción develado sí puede entenderse como violencia a la sociedad. 

-¿Se puede entender la corrupción como un acto de violencia en contra de la sociedad?

-Creo que desde una perspectiva filosófica, me parece que sí. Me parece que sí es un ataque a la sociedad.

Explicó que cuando se descubre, investiga, comprueba y sentencia un acto de corrupción, el perjuicio de este ilícito se da claramente contra la sociedad.

Sobre este tema, y en el mismo marco de eventos gestionado por la Sesea, la maestra Yadira García Montero, investigadora del Instituto para el fortalecimiento del Estado de Derecho A.C., comentó que la corrupción no sólo abusa del poder, sino que también vulnera los derechos humanos de los ciudadanos. La maestra expuso que una de las maneras en que la corrupción afecta los derechos humanos de la sociedad puede ser a través de los desvíos de dinero y la impunidad. Al no llegar todos los recursos que se tenían planeados para un programa que suponía el bienestar social a través de acciones para mejorar la salud pública, la educación o la seguridad, las personas que conforman dicha sociedad y que necesitan que se mejoren esos aspectos sociales, se ven afectadas. 

“Por eso es tan lacerante la corrupción, porque no es nada más, es decir, si bien es cierto estamos hablando de derechos fundamentales y los derechos fundamentales pues son individuales, los ejercemos de manera individual, claramente sí creo que es una afirmación muy acertada”, el entender la corrupción como violencia a la sociedad, agregó Miguel Manrique Betanzos.

Expuso que todos los actos de corrupción se van conjugando “y al final son afectaciones y afectaciones y afectaciones a toda la colectividad”, concluyó. No obstante, comulgó con la postura también de la maestra Yadira García Montero, sobre qué hace falta definir claramente los delitos de corrupción en todos los marcos legales, no sólo para tener homologado este ilícito, sino también para poder definir entonces quiénes son las víctimas de estos hechos delictuosos y, con eso sobre la mesa, hablar de condenas y reparaciones de daños más justas.  

 


Fuentes:

https://www.lja.mx/2020/12/la-corrupcion-tambien-vulnera-los-derechos-humanos-explica-experta/


Show Full Content
Previous Un millón de razones/ Debate electoral 
Next Programas gubernamentales ineficientes podrían interpretarse como corrupción
Close

NEXT STORY

Close

Sancionarán a partidos en Aguascalientes que no retiren basura electoral

30/07/2018
Close