¿Cómo se mide el Progreso Social?/ El apunte - LJA Aguascalientes
23/04/2025

El Social Progress Imperative presentó los resultados del Índice del Progreso Social Mundial (IPSM) 2020, en el cual se mide el progreso social de 163 países basado en la capacidad que tiene cada uno de satisfacer las necesidades básicas de los ciudadanos, contar con infraestructura e instrumentos para poder mejorar la calidad de vida y crear oportunidades para que todos tengan la posibilidad de lograr su pleno potencial. 

Este índice está compuesto por 50 indicadores que se agrupan en 12 componentes, que componen al final, tres dimensiones: Necesidades Básicas Humanas, Fundamentos de Bienestar y Oportunidades. Noruega sigue siendo el líder con 92.73 puntos (de 0 a 100 puntos), demostrando buen desempeño a nivel dimensión y componente.

Chile continúa manteniendo su ventaja frente a los países de la región y se ubica en el puesto 34, principalmente por presentar buen desempeño en los componentes de acceso a educación superior, libertad personal y de elección, derechos personales y, acceso a información y comunicación. México ocupa el lugar 62/163.

Este índice resulta ser una medición independiente que va más allá del PIB pues presenta información sobre el nivel de progreso y bienestar que hay en un país a través de variables que responden a preguntas como: ¿Tengo un hogar que me brinde protección? ¿Tengo suficiente para comer? ¿Tengo acceso a educación? No obstante, este índice evalúa la eficacia con la que el éxito económico de un país se traduce en Progreso Social.

Aguascalientes obtiene el sexto lugar nacional con una calificación de 70.6/100 y liderando a los estados se encuentra el de Nuevo León con 72.8 puntos.

Un PIB per cápita alto no garantiza un mayor Progreso Social. La riqueza se debe administrar adecuadamente para que dé resultados; los estados petroleros como Campeche y Tabasco contando con una economía importante no lo reflejan en su índice. Caso contrario a estados como Yucatán (3°) y el propio Aguascalientes (6°) cuyos IPS son altos sin presentar una renta alta.

Calificaciones obtenidas por Aguascalientes por componente 2020


Los contrastes entre entidades son notables y las brechas muy amplias. Aún al interior de un estado pequeño como Aguascalientes que es el primero en  el componente de “las personas tienen suficientes alimentos y reciben cuidados médicos básicos” es último en “algunas personas están excluidas de la oportunidad de ser un miembro activo de la sociedad”.


Show Full Content
Previous El fin de la Megamaquinaria/ A lomo de palabra
Next Argumentos, desacuerdos y confrontaciones/ El peso de las razones 
Close

NEXT STORY

Close

#NiUnaMenos / ¿Por qué no?

16/07/2015
Close