- Tanto nacional como localmente, los delitos de violencia intrafamiliar no cesan
- En Aguascalientes se han abierto ya mil 840 carpetas de investigación por este delito
Con todo y la convivencia obligada con la pandemia del Covid-19, algunos delitos, como el de violencia familiar, no han cesado, al punto de que en México, mes con mes se abren cada vez más carpetas de investigación por este ilícito.
De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) los delitos de violencia intrafamiliar vienen en ascenso desde abril, un mes después de que llegó el coronavirus. Mes tras mes, se registra un avance preocupante en esta clase de violencia, basta con observar que en septiembre fueron 20 mil 88 violaciones intrafamiliares las que comenzaron a investigarse, no obstante, para octubre la cifra ascendió en un 2.5% a 20 mil 590.
Este comportamiento no sólo se dio en la comparación con el mes anterior; si se hace el parangón con el año pasado, también se puede encontrar que en octubre del 2019, ya con Andrés Manuel López Obrador al frente del Gobierno Federal, se registraron 18 mil 796 investigaciones abiertas por violencia intrafamiliar, es decir, mil 794 menos que los de este año.
Violencia familiar 2019 | Violencia familiar 2020 | |
Enero | 13,962 | 15,851 |
Febrero | 14,933 | 17,802 |
Marzo | 16,994 | 20,504 |
Abril | 17,631 | 15,237 |
Mayo | 20,373 | 16,062 |
Junio | 18,816 | 18,882 |
Julio | 19,235 | 19,603 |
Agosto | 19,373 | 19,843 |
Septiembre | 18,287 | 20,088 |
Octubre | 18,796 | 20,590 |
178,400 | 184,462 |
Haciendo un comparativo anual se puede observar que de enero a octubre del 2020 se aumentó un 3.4% el registro de delitos de violencia familiar con respecto al mismo intervalo pero del año pasado: fueron seis mil 62 investigaciones más las que en este año se han abierto.
Los delitos de violencia familiar, aunque tuvieron un descenso en los primeros meses de confinamiento estricto, nunca cesaron y paulatinamente fueron creciendo; con el confinamiento las víctimas pasaban más tiempo en casa con sus agresores.
En Aguascalientes también se fueron al alza
Al igual que en lo nacional, en Aguascalientes los delitos de violencia familiar, según el SESNSP, incrementaron. Para septiembre se habían reportado 163 delitos de estas vejaciones intrafamiliares, pero para octubre fueron 199.
En total, a lo que va del año, mil 840 pesquisas son las que se han iniciado por maltratos dentro de las familias de aguascalentenses, pero cabe aclarar que esas cifras sólo se basan en las denuncias que son formalmente interpuestas ante la Fiscalía estatal, muchas personas que sufren violencia intrafamiliar no se atreven a hacer la denuncia por miedo a la reacción de sus agresores o simplemente por la desconfianza que existe hacia las instituciones de procuración de justicia.