Miles de empleos y posible cierre de empresas serán las afectaciones por prohibir eventos en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
17/04/2025

  • Todos los ciudadanos también de ser responsables para evitar más afectaciones
  • Empleos indirectos, como floristas, banqueteros, meseros, serán quizá los más afectados

 

Prohibir los eventos sociales será un fuerte golpe para la industria afectando empleos directos e indirectos, hay la probabilidad de empresas que tengan que cerrar sus puertas definitivamente por esta decisión. Es necesario que todos los ciudadanos se hagan responsables de sus acciones y no dejar todo al gobierno, todos deben de contribuir para evitar más afectaciones.

A partir de la siguiente semana los eventos sociales volverán a cerrar sus puertas nuevamente pues el Gobierno del Estado ha decidido nuevamente prohibir la celebración de eventos sociales. Bodas, quinceaños, bautizos, graduaciones y otros eventos tendrán que ser postergados ya que el gobernador, Martín Orozco Sandoval, argumentó que las cuestiones sociales son las que más han provocado contagios.

Dulce María Gómez Bautista, organizadora de eventos directora de Amore Mío, lamentó que, cuando apenas comenzaban a reactivarse la industria, se haya tomado esta decisión que desde luego afectará gravemente a todos y más ahora que se acercaba la temporada fuerte de graduaciones y posadas.

La empresaria aceptó que, tras un año con pocas ventas, seguramente habrá quienes decidan cerrar definitivamente sus negocios, aunque adelantó que se hará todo lo posible para mantener los empleos del cual dependen muchas familias.

“Este periodo las ventas no fueron tan buenas, las pocas que hubo, con esto nos las terminan de tumbar. La industria está muy golpeada, depende gente de nosotros y estoy segura que haremos lo imposible antes de decirle a alguien que no tiene trabajo, pero habrá un punto en donde ya no haya para dónde porque la decisión que tomaron las autoridades no da fecha para reanudar y con mucha razón pues la pandemia tampoco tiene fecha”.

Destacó que aunque la industria genera cientos de empleos directos, son quienes trabajan indirectamente en los eventos quienes se verán más afectados. Meseros, renta de mobiliario, banquetes, floristas son quienes verán también disminuido sus ingresos.

Con esta noticia, los salones de evento seguramente llegarán a un acuerdo con los clientes para aminorar pérdidas en capital, buscando que se pospongan los eventos para el próximo año, así se garantizaría de alguna manera el trabajo para todos.

Afirmó que tendrán un acercamiento con las autoridades para analizar la situación. Comentó que los salones tuvieron mucho empeño en seguir el protocolo, son quizá los salones más pequeños que hicieron omisiones: “Hacer un reajuste al protocolo estaría de más porque estaba bien establecido para poder trabajar”.


Por último, pidió a la sociedad a que se cumpla con las medidas sanitarias recomendadas, “nosotros también tenemos que ser responsables, no hay que dejarle todo al gobierno”.


Show Full Content
Previous Tianguis son invisibles para las autoridades sanitarias, es donde más hay infecciones
Next La reconversión de camas del IMSS e Insabi aún no se concreta, están en gestión
Close

NEXT STORY

Close

Orozco Sandoval, gobernador de Aguascalientes, pone en duda informe de los primeros 100 días de López Obrador

13/03/2019
Close