- Cuando se presentó el proyecto para discutirse con asociaciones dedicadas a la movilidad se les dijo que habría espacio para ciclistas
- A punto de terminar el proyecto abanderado de esta administración, no se prevé que se puedan instalar espacios seguros para ciclistas ahí
El proyecto de Flujo Continuo en toda la Avenida Aguascalientes ha sido bandera en la administración del gobernador Martín Orozco Sandoval, sin embargo, este sólo privilegia y prioriza a los vehículos automotrices y no al peatón o al ciclista, aún cuando al principio de la planeación se les dijo a asociaciones civiles que sí habrían de tomarse en cuenta espacios para quienes se transportan en bicicleta, externó Jorge Sánchez, alias Don Bici, representante de la asociación enfocada a temas de movilidad Aguas con la Bici.
Consultado por LJA.MX, Jorge Sánchez destacó que si bien en toda la ciudad no se puede apreciar una priorización acorde a la Ley de Movilidad para los ciclistas y peatones –ya que ante la ley, estos son primero–, el Segundo Anillo, ahora con el ya casi culminado Flujo Continuo, es el claro ejemplo del desinterés que se tiene por la población que no se transporta en automóviles.
“En este periodo –administración orozquista– se dijo que el tema de la movilidad iba a ser prioridad, que la obra pública iba a estar dirigida equitativamente para autobuses, automóviles, peatones, ciclistas y demás”, pero “Segundo Anillo es el mejor ejemplo” de que esas intenciones no se cristalizaron, comentó.
Señaló que en algunas partes del Segundo Anillo, como del fraccionamiento Colinas a la Salida Calvillo, donde ya fueron terminadas las obras para el Flujo Continuo, resulta imposible adecuar una ciclopista.
“Cuando discutimos el proyecto con el Gobierno del Estado, juraron y perjuraron que esa vía iba a tener pues carriles para los ciclistas, que los autobuses iban a estar ahí para que la gente pudiera moverse en corto… Y tú recórrelo y no hay forma de que el peatón y el ciclista puedan usar esas vías”, manifestó, Jorge Sánchez quien explicó, como alguien que usa bicicleta, que usar esa vía puede poner en riesgo la vida del ciclista.
Hace unas semanas en el Segundo Anillo altura con la colonia Parras se comenzó a construir otro puente vehicular que se suma a las obras para terminar antes de que acabe la administración el Flujo Continuo; aunque a lo largo de estos cuatro años se ha podido entregar una serie puentes y desniveles para automóviles que desde la sociedad son fáciles de reconocer, la infraestructura vial para las bicicletas no ha tenido una visibilidad tan ostentosa.