¿Quién es Arturo Ávila Anaya y qué hay detrás de sus contratos con Sedena? El resumen hasta ahora - LJA Aguascalientes
29/06/2024

A inicios de la semana, tanto El Universal como LJA.MX publicaron una nota periodística que revela que Arturo Ávila Anaya, que fuera promotor del voto por AMLO en 2018 y ex candidato de Morena en 2019 para la alcaldía de Aguascalientes, fue beneficiado por un contrato de adjudicación directa para las Fuerzas Armadas al final de la gestión de Salvador Cienfuegos, que fue detenido a mediados de Octubre 2020 por crímenes financieros y lazos con el narcotráfico.

Dicha detención fue en Estados Unidos y ejecutada por la DEA.

En la actualidad, cinco colaboradores cercanos a Cienfuegos sigue en los altos mandos del Ejército con la 4T. De hecho, el actual Secretario de Defensa, el general Cresencio Sandoval, era el titular de la IV Región Militar.

La primera nota de LJA.MX y El Universal revelaba un contrato por 20 millones de pesos:

Dice la nota:

  • Excandidato de Morena en Aguascalientes se benefició con contrato millonario de adjudicación directa de Cienfuegos en 2018
  • Ávila Anaya presentó un libro que exigía el marco legal del Ejército en las calles junto al General Salvador Cienfuegos

Además, el reporte narra el ascenso meteórico de Anaya -que dice ser un “exitoso empresario”- desde la firma de un convenio en 2011 con el gobernador Carlos Lozano de la Torre para la apertura de una planta de su empresa IBN Industrias Militares.

Aunque dice ser accionista o empleado de IBN como su CEO, de 50 acciones el tiene 49 y una sola es para otra socia.

La planta de Aguascalientes, localizada en un hángar del aeropuerto, abrió hasta 2015 y se adelantó por un año a los planes para formalizar la militarización de la seguridad interior en México.

Dice la nota:

No es lo mismo ser jefe de la Sedena en tiempos de Peña o AMLO, que en la época de Fox o Zedillo. La militarización de la seguridad pública, que ha aumentado en niveles que ni Felipe Calderón soñó durante la 4T (¿militares a cargo de los puertos? Hecho ¿La Ley de Seguridad Interior aprobada? Con otro nombre), coloca al Ejército mexicano en uno de los roles más estratégicos y de mayor operatividad en toda su historia.

Mientras algunos fideicomisos ligados a educación, cultura, y atención social fueron extinguidos, los relativos al Ejército crecieron 1,048% durante 2019, según una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción. Hay más recursos que nunca, y es una tendencia desde el sexenio pasado.

Por adjudicaciones directas, hubo compras de más de 20 millones de pesos de parte de la Sedena bajo el mando del General Cienfuegos hacía IBN Industrias Militares, de Arturo Ávila Anaya.

Se trata del blindaje de 79 camionetas Cheyenne doble cabina en el procedimiento de adjudicación directa federal, aprobado por el Subdirector de Adquisiciones, Teodoro Figueroa Castro, subordinado de Cienfuegos durante su paso por la Secretaría de la Defensa Nacional.

La adjudicación fue a IBN INDUSTRIAS MILITARES Y DE ALTA TECNOLOGIA BALISTICA, S.A. DE C.V, empresa registrada como Sociedad Anónima en el Registro Público de Comercio en Septiembre del 2013, en Aguascalientes, por Arturo Ávila Anaya (que tiene 49 acciones) y otra socia (con 1 sola acción).

La fecha de inicio del contrato fue el 26 de junio del 2018, días antes de las elecciones en las que Morena arrasó en las urnas a nivel presidencial, y meses antes de que comenzara la precampaña de Ávila en medios masivos para posicionarse como precandidato a alcalde por Morena.

La planta en Aguascalientes, presentada como idea al anterior gobernador dos años antes de que se registrara la nueva empresa en el Registro Público de Comercio, ya llevaba tres años operando a la hora del contrato por adjudicación directa con la Sedena de Cienfuegos.


Surgen otros dos contratos

En Tercera Vía publicaron que hubo otros dos contratos por cantidades similares, también para la Sedena de Cienfuegos.

Más adjudicaciones directas para ex candidato de Morena con Sedena de Cienfuegos, son 60 mdp

Esto sumaría casi 60 millones de pesos en contratos por adjudicación directa. Dice la nota:

El contrato por adjudicación directa de 20 millones de pesos para blindar 79 camionetas General Motors no fue el único, ya que existen otros dos de cantidad similar de para mayo del 2018. Igualmente, unos meses antes de terminar la gestión de Cienfuegos, quien salió del gabinete junto a los demás elegidos por Peña Nieto.

Se tratan de otros dos contratos por adjudicación directa al 11 de Junio de 2018 por un monto 22,312,368.00 pesos.Puede comprobarse en esta liga oficial de SEDENA.

Con esto ya son tres contratos por adjudicación directa en la Sedena de Cienfuegos por parte del autodenominado “exitoso empresario”.

Sobre las adjudicación directas

¿Con adjudicaciones directas, quién no es “exitoso empresario?”

Recientemente el IMCO calificó de “focos de corrupción” las adjudicaciones directas:

  • La directora general del IMCO consideró que no sólo se deben vigilar las adjudicaciones directas de los gobiernos, sino que también se deben de evaluar la calidad de los procesos y la eficiencia de los productos que se compran
  • Recursos poco transparentes y mal usados, así se puede interpretar un adjudicación directa que no se observa y evalúa

Más información sobre los peligros de las adjudicaciones directas, aquí.


La polémica previa

En meses recientes, Ávila Anaya también estuvo en el ojo público porque se revelaron contratos entre IBN Industrias Militares y el Municipio de Aguascalientes. Así lo resumimos en su momento (15 de Septiembre 2020):

Durante la pasada contienda electoral por el Municipio de Aguascalientes, en la que la alcaldesa Teresa Jiménez ganó el voto popular, su más cercano competidor fue Arturo Ávila de Morena. El empresario, que sido vinculado en el pasado con grupos priístas cercanos a Carlos Lozano de la Torre, tiene cierto reconocimiento y trayectoria dentro del ramo de la seguridad pública y defensa por medio de la empresa IBN Industrias Militares y de Alta Tecnología Balística.

Es en este contexto en el que el pasado 14 de septiembre se publicó en LJA.MX la nota “Gobierno de Teresa Jiménez otorgó contrato por más de 20 mdp a empresa de Arturo Ávila”.

LA INFORMACIÓN DICE LO SIGUIENTE:

El gobierno de la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel, otorgó un contrato por adjudicación directa a la empresa del excandidato por la alcaldía capital, Arturo Ávila Anaya, en las elecciones de 2019, y quien iba por Morena aunque no era militante del partido. El ayuntamiento capitalino pagará más de 20 millones de pesos a IBN Industrias militares y de alta tecnología balística para el contrato de una póliza de mantenimiento preventivo y correctivo a unidades.

En las cláusulas del contrato establece que en total el municipio deberá de pagar 20 millones 124 mil 996 pesos. Con este recurso se destinará para dar mantenimiento preventivo y correctivo a 40 patrullas tipo Dodge RAM 4×4 y 75 patrullas tipo Charger.

Según la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público vigente, establece que, cuando un contrato por adjudicación directa sobrepase el valor de 300 veces el salario mínimo, se debe de tener la propuesta por lo menos de tres distintas empresas.

Sin embargo, el contrato de adjudicación directa hecho por el gobierno municipal se sobrepasa por 20 millones 088 mil pesos, por lo que debe de haberse hecho una cotización junto con otras dos empresas.

Este contrato fue firmado desde abril, por lo que debería estar registrado ante el Portal Nacional de Transparencia la invitación a otras dos empresas que estén en condiciones similares para realizar la licitación, sin embargo, este documento no se encuentra.

No es la primera vez que se le otorga un contrato millonario a la empresa de Arturo Ávila, pues incluso el año pasado el político y empresario tuvo que justificar contratos para compra de chalecos antibalas señalando que IBN ha trabajado con diversos gobiernos sin hacer distinción de colores.

LA RESPUESTA DEL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES:

El Ayuntamiento de Aguascalientes mandó una respuesta a la redacción de LJA.MX firmada por el Mtro. Enrique de la Torre, quien encabeza los esfuerzos de Comunicación Social.

El funcionario asegura que hubo otras dos licitaciones y que la contratación sí se reportó dentro de los tiempos establecidos por la ley. Dice así:

Respecto a la contratación que se hizo a IBN Industrias Militares y de Alta Tecnología Balística, de una póliza de mantenimiento preventivo y correctivo a unidades (patrullas), se realizó con base en los recursos propios con los que cuenta el Municipio, por lo cual, la normatividad aplicable, es el Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Municipio de Aguascalientes en donde se prevé y procede la adjudicación directa. En este sentido, es importante mencionar que no corresponde apegarse a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, como se menciona en el artículo publicado.

Respecto a la afirmación de que no existen más cotizaciones, hago de su conocimiento que, pese a que no se realizó la Licitación Pública, sí se solicitó cotización a tres empresas diferentes para realizar por método, un comparativo para conocer los servicios ofrecidos y los costos del servicio contratado, optando siempre por criterios de calidad, oportunidad y precio.

Respecto a la afirmación de que la información del contrato no se ha reportado desde abril, hago de su conocimiento que el apego a la normatividad marca tiempos y procedimientos específicos, por lo cual, la contratación se reportó de manera ordinaria en el mes de julio en el portal de transparencia, en el archivo del Segundo Trimestre de adjudicaciones directas del Municipio.

Respecto a la afirmación de que no es la primera vez que esta empresa es contratada y que realizó justificaciones sobre Chalecos Antibalas, le comento que las empresas tienen la libertad de Presentarse en los momentos que consideren conveniente o cuando