- Ayer se conformó formalmente la Comisión de Selección para la Designación de Integrantes del Comité de Participación Ciudadana
- Serán los encargados de renovar uno de los cinco integrantes del Comité de Participación
Hubo poca participación ciudadana en el ejercicio de transparencia promovido por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes, aseguró el diputado Juan Guillermo Alaniz de León. Se renovará uno de los cinco integrantes del Comité de Participación Ciudadana en los próximos meses.
Ayer, durante la sesión ordinaria del Pleno Legislativo, se aprobó la Comisión de Selección para Designación de los Integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.
“Se tuvieron cinco representantes a invitación de institución educativa y otros cuatro que vienen por organización civil. Los estaremos poniendo a consideración del Pleno, realmente no hubo mucha afluencia para este tema”, comentó previo a la votación el diputado Guillermo Alaniz.
Cualquiera de las instituciones educativas superiores y de investigación, así como cualquiera de las organizaciones civiles con experiencia en la materia podía proponer candidatos para que integraran la Comisión de Selección.
El legislador explicó que las funciones de esta comisión son las de emitir convocatorias dirigidas a la sociedad para que se presenten postulaciones para integrar el Comité de Participación Ciudadana de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes. Este comité está integrado por cinco personas que contribuyen a que se mejore la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción en el estado.
Ahora, la recién creada comisión deberá de definir la metodología, los plazos y criterios de selección de quien se integrará al Comité de Participación Ciudadana, permaneciendo en dicho grupo durante los próximos cinco años.