- 3 mujeres aguascalentenses han abortado en la Ciudad de México, otro tanto lo ha hecho en la clandestinidad
- Se espera que esta iniciativa, junto con la iniciativa provida, sea votada durante este periodo
Se desconoce cómo avanzará la iniciativa para despenalizar el aborto en Aguascalientes; estima diputada que promueve la iniciativa que por lo menos se tienen trece de los dieciocho votos necesarios para aprobar dicha iniciativa.
Desde el año pasado, la diputada Erika Palomino Bernal presentó una iniciativa que busca despenalizar el aborto en el estado y garantizar el acceso a la salud a mujeres que deseen hacer este procedimiento en el estado. Esta iniciativa fue turnada a la Comisión de la Familia y Derechos de la Niñez.
La diputada morenita dijo desconocer cómo avanzará su iniciativa durante este periodo, pues señaló que sigue estando estancada en la comisión encabezada por Paloma Amézquita, quien había adelantado que durante este periodo sí se estaría analizando en la comisión.
Doce de los veintisiete diputados de la LXIV legislatura son panistas, quienes han promovido en repetidas ocasiones la agenda provida impulsando la iniciativa de protección de la vida desde la concepción, la cual, a pesar de que son mayoría, no fue aprobada en el pleno.
“Eso me da a mi suponer que sí tenemos por lo menos trece votos a favor de la iniciativa, no estoy segura, pero tenemos votos. Con la que he tenido un acercamiento fue con la diputada Lucía Armendáriz que en su momento comentó que estaría a favor de la iniciativa”, afirmó Palomino Bernal.
Este año, en la Ciudad de México se han registrado tres abortos de mujeres oriundas de Aguascalientes, aunque hay otro tanto que ha practicado el aborto en la clandestinidad debido a que no se tiene el acceso a la salud adecuada. La diputada precisamente busca que con esta iniciativa se proteja la salud de todas que practican un aborto en lugares clandestinos y evitar que tengan que pagar para trasladarse a la CDMX.