- Se espera alcanzar la demanda económica del 2019 pero con dificultad
- Piden priorizar las compras de bienes y servicios en línea
MCanaco, Acocen y Profeco anuncian detalles del evento comercial anual conocido como Buen Fin 2020 a realizarse del 9 al 20 de noviembre con las medidas necesarias para controlar la afluencia de compradores en las tiendas y evitar se expanda el contagio del coronavirus, expuso el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Aguascalientes, Humberto Martínez Guerra, quien señaló como meta a alcanzar este año la derrama económica del 2019 que fue de 118 mil millones de pesos en lo nacional, 1% para el estado, al pretender que marque la recuperación económica del país; aunque reconoció que será complicado.
El presidente de sector manifestó que este año en el que las condiciones son atípicas por la pandemia del nuevo coronavirus también en esta actividad habrá modificaciones para priorizar la salud de las personas dentro de la organización de este evento, al realizarse bajo el estricto cumplimiento de protocolos sanitarios para evitar contagios de quienes decidan acudir a las tiendas físicas a realizar sus compras.
Además, se promueve que las empresas participantes se integren a la modalidad de ventas en línea, pues para tal efecto se firmó un convenio con la Universidad Autónoma de Aguascalientes para que sea posible que sin costo los bienes y productos se promuevan a través de una plataforma en línea, así como el programa M que promueve el municipio capital.
Aunando a las medidas sanitarias, los empresarios participantes deberán capacitar a sus trabajadores en la aplicación de los protocolos sanitarios y dotarlos del equipamiento indispensable de protección, así como establecer en sus establecimientos horarios exclusivos para adultos mayores, por ejemplo de 10 am a 13 horas, pero eso depende de cada comercio y su ubicación; además de priorizar el cumplimiento de la sana distancia y prohíban el ingreso a quienes se nieguen a cumplir con las medidas sanitarias como el uso del cubrebocas. Para ello las empresas se comprometen a tener a un encargado de controlar el ingreso y egreso a los comercios.
Martínez Guerra apuntó que este año se dará especial énfasis a la participación de las pequeñas empresas para que ofrezcan de manera directa sus productos.
Recordó que el Buen Fin se instauró por el sector comercio en el 2011 en todo el país con el objetivo de incentivar las ventas de los comerciantes de bienes y servicios establecidos formalmente cada último bimestre del año. En aquel año la derrama económica detectada fue de alrededor de 40 mil millones de pesos, un 38% más de las ventas registradas en un fin de semana regular. En su novena edición, en el 2019, las ventas ascendieron a más de 118 mil millones de pesos, seis mil millones más con relación al 2018 cuando la derrama fue de 112 mil 400 millones de pesos.
Detalló que en los dos últimos años esta actividad mostró un gran incremento en cuanto a la participación de empresas, pues en 2018 del padrón fue de 70 mil empresas de los sectores comercio, servicios y turismo y en 2019 la Concanaco (Confederación de Cámaras de Comercio) registró 91 mil 238 solicitudes de participación.
Recomendaciones Profeco
El delegado de Profeco en Aguascalientes, Carlos Ricardo Olvera, explicó que como autoridad serán vigilantes de la relación entre consumidor con proveedor a fin de que haya una relación de respeto entre ambas partes y hacer valer las ofertas que promociones los proveedores. Detalló que el 2019 proporcionaron 225 asesorías y un monto total reclamado por 12 mil pesos a favor de los consumidores y una conciliación efectiva del 100%.
Confió que a diferencia de otros años habrá una mayor afluencia en las transacciones digitales, por lo que estarán al pendiente de que se realicen apegadas a la ley federal del consumidor.
En primera recomendó a los compradores a través de plataformas digitales cerciorarse de si el bien o servicio que van a adquirir la empresa esté registrada en el padrón del Buen Fin para evitar ser engañados. La página oficial es www.buenfin.com. Además de verificar que las compras son a través de una página segura, lo cual se puede constatar con el dominio de la página para evitar que se trate de un sitio apócrifo y no caer en fraude.
“Tendremos centralizado en esos días el operativo del Buen Fin en las instalaciones de Profeco ubicadas en Juan de Montoro 103; no tendremos módulos instalados como antaño en los centros comerciales, pero sí al pendiente de los diferentes medios de contacto como los teléfonos 449 9183113 y 9162969 en un horario de las 9 a las 21 horas.
El funcionario recomendó, ante la ubicación del estado del semáforo epidemiológico en color naranja, priorizar las compras en línea.