Violencia familiar se incrementa por el desempleo - LJA Aguascalientes
09/04/2025

  • En agosto se recibieron en fiscalía 239 denuncias por violencia intrafamiliar
  • Casa de Medio Camino del IAM tiene 80% de ocupación

 

 

En la emergencia sanitaria por el Covid-19 continúa el incremento de la violencia en los hogares, ahora por los problemas económicos provocados por el desempleo en muchas familias, señaló la directora del Instituto Aguascalientense de las Mujeres (IAM), Nancy Gutiérrez Ruvalcaba, quien informó que la Casa de Medio Camino se mantiene constante con el 80% de ocupación.

Según cifras de la Fiscalía del Estado es el mes de agosto cuando se presentaron más denuncias ante los ministerios públicos por violencia familiar, al recibirse 239 acusaciones; en las semanas en las que transcurre septiembre bajo con 127. Las denuncias se presentan por víctimas de violencia que igual pueden ser contra los niños o adultos mayores.

En cuanto a violencia directa hacia las mujeres por parte de su pareja, agosto cerró con 32 denuncias y en lo que va de septiembre suman ya 18.

La funcionaria señaló que las cifras reflejan la percepción que se tiene desde el IAM, ya que la cantidad de servicios sicológicos y legales que se ofrecen no han parado de intensidad, pues inclusive las solicitudes de apoyo llegan hasta sus redes sociales personales, a las que le envían peticiones de mujeres que han sido violentadas con fotografías: “Me mandan fotografías en donde me muestran que fueron golpeadas violentadas por su pareja y tenemos ahorita por ejemplo la Casa de Medio Camino está casi al 80% capacidad, esto ha sido constante e inclusive llegamos a llenos totales, pues estamos albergando a toda la gente a todas las mujeres que llegan con sus niños y niñas ahí les damos todo el acompañamiento también y asesoría jurídica también para que hagan su denuncia, para que lleven su proceso y también de manera psicológica”.

De igual manera el incremento de usuarias al IAM se deja ver, destacó Gutiérrez Ruvalcaba, quien consideró es el tema económico lo que está afectando a las parejas, pues ya no están en confinamiento obligado, y ahora se presentan las afectaciones después de la Jornada Nacional de Sana Distancia, con la crisis económica que pegó a muchos empleadores y trabajadores por consecuencia con la pérdida de empleos: “Ya no tienen con qué mantener a la familia y pues empieza a poner un poco tenso el ambiente dentro del hogar y es donde nos resultan este tipo de situaciones”.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Todos Podemos Ayudar; organizan campaña de donación para mujeres jefas de familia
Next El TEEA revocó resolución del IEE al desechar denuncia ciudadana en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

No se planean más cambios en el gabinete estatal de Aguascalientes

14/06/2022
Close